Exitosa gestión de residuos: 20 toneladas de material reciclado desde Puerto Santa Cruz a Bahía Blanca
Dicho material es prensado y enfardado para su venta en la ciudad de Bahía Blanca. Son 20 toneladas emitidas cada cuatro meses y una totalidad de 60 toneladas anuales. El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor Gonzalez, destacó el trabajo de reciclaje en la Planta Municipal posibilitando un ingreso importante para el mantenimiento de las maquinas e indumentaria laboral.
La Municipalidad de Puerto Santa Cruz logró un nuevo envío de material reciclado obtenido de la basura (botellas, vidrios, cartones y pets), con destino a la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de alrededor de 20 toneladas que son enviadas cada cuatro meses (3 envíos al año aproximadamente) que permiten cubrir costos de funcionamiento de la planta.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Néstor González, Intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz, comento el reciclado y recolección de elementos y afirmo: “Lo hacemos hace varios años, pero cambiando de manera sistemática con quienes compran el material y las adecuaciones que necesitan. Buscamos ir mejorando el proceso de lo que es la clasificación y ver qué hacemos con el resto que no se vende y como los reciclamos”.
Ante la consulta sobre la venta y transporte del materia, González explicó: “A través de diferentes transportistas que van y vienen. Cada 4 meses hacemos esto, tenemos el envío de esta manera para poder recolectar una cantidad importante”.
Por otro lado, González se refirió a los ingresos producto de las ventas de este material reciclado y comento: “Si bien no es mucho, sirve para la ropa que usan los trabajadores de la planta de reciclable y otras coberturas en cuanto a máquinas y otros aspectos que son necesarios mantener estables y al día. Todo esto lo realizan 25 empleados Municipales que tengo trabajando en la planta”.
Finalizando, el Intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz, aseguró que desde el Municipio avanzo con una pre clasificación domiciliaria en la basura, en cuanto a húmedo y seco y sentenció: “Es necesario que dentro de la familia se cumpla esta clasificación. Es lo que queríamos llevar a cabo pero con la pandemia se ha atrasado un poco. Intentaremos empezar a desarrollar esa concientización en el vecino cuanto antes”.
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.