Río Gallegos: Se sumaron 20 casos más y el martes cerró con 31 positivos
A los 11 confirmados ayer por la tarde, se sumaron 20 más después del informe del Ministerio, por lo que el total de casos nuevos en la capital provincial del martes 11 de agosto fue de 31. A ese número se suman los 3 nuevos de El Calafate. Hay 566 casos activos en toda la provincia.
Santa Cruz registra un total de 904 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 566 activos, 333 pacientes recibieron el alta y 5 fallecieron (4 Río Gallegos, 1 San Julián).
Resultados totales del martes 11 de agosto
147 muestras en laboratorios de la provincia:
- 34 positivos (31 en Río Gallegos, 3 en El Calafate)
- 113 negativos (61 en Río Gallegos, 20 de El Calafate, 14 Caleta Oliva, 4 Puerto Deseado) 14 muestras de vigilancia (8 de Caleta Olivia, 6 Pico Truncado)
Hay 566 Casos activos en toda la provincia
- 486 son de Río Gallegos
- 71 El Calafate
- 4 Puerto San Julián
- 4 Río Turbio
- 1 Perito Moreno
- La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio y Perito Moreno caso importado.
- La media de edad es de 36 años.
- En relación con distribución por sexo 48,84%, y 50,93% son hombres, en relación a registros SISA
- El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 10/8, de todos los servicios es del 34,22% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 44,67 %.
- El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 40,95 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Río Gallegos es de 77,77%.
- Curva de Duplicación de casos al 11/8 en Santa Cruz es de 16 días
- Cantidad de test realizados 5174 desde el inicio de la Pandemia
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.