LA PROVINCIA 12 de agosto de 2020

Pidieron la reglamentación del Registro Único de Personas Violentas

La iniciativa fue sancionada en el año 2018. Este registro queda bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y tiene como propósito contribuir a desalentar la violencia de género en sus diversas formas y en los distintos ámbitos del desarrollo de la vida en relación.

En la Comisión de Perspectiva de Género realizada hoy las diputadas Laura Hindie, Nadia Ricci, María Rocío García,  Karina Nieto  y el diputado Eloy Dante Echazú dieron despacho al proyecto 199/20 por el que solicitan la reglamentación del Registro Único de Personas Violentas.

Esta iniciativa fue sancionada en el año 2018 bajo la órbita del Ministerio de Gobierno. Tiene como propósito contribuir a desalentar la violencia de género en sus diversas formas y en los distintos ámbitos del desarrollo de la vida en relación. Durante la fundamentación del proyecto, se hizo hincapié en el compromiso de la Cámara del Pueblo y de la Gobernadora Alicia Kirchner sobre cuestiones relativas a la violencia de género. Por ello consideran que este registro tiende  a la defensa de los derechos de las mujeres y a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra ellas, por lo cual resulta vital continuar con esas acciones para cristalizar el compromiso asumido desde los tres poderes del Estado en su lucha común para combatir la violencia de género.

La necesaria operatividad de la ley n° 3595 de “Registro Único de Personas Violentas” se vincula con las políticas de género adoptada por el Gobierno Provincial y la reciente adhesión a la Ley Nacional Nº 27.499, Ley Micaela, de Capacitación Obligatoria en Género para la sensibilización de todas las Personas que integran los tres poderes del Estado.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.