Coronavirus en Argentina: Informan 38 nuevos fallecimientos y suman 5.565 los muertos
Fueron 6.365 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 282.437 el total de infectados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud informó esta mañana 38 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 5.565 la cifra de muertos desde marzo pasado, con un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados, y el total de altas es de 205.697 personas.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 6.365 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 282.437 el total de infectados desde el inicio de la pandemia, mientras que continúan internados en terapia intensiva 1.718 pacientes.
Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó esta mañana que el promedio diario de casos en la última semana fue de 6.680, y dijo que lo que debemos mirar es "la película y no la foto, o sea la evolución".
"Ayer solo dos provincias no notificaron casos y hubo varias provincias que notificaron más de 100 casos, como Córdoba con 144 casos; Entre Ríos, 100; Jujuy, 133; Mendoza, 165; Río Negro, 118; Salta, 106 y Santa Fe, 190", precisó Vizzotti y mencionó preocupación porque "seguimos viendo que Jujuy tiene más del 50 por ciento de positividad, que Mendoza tiene 43, Neuquén 48, Salta 64 y Santiago del Estero 61":
"Estamos trabajando con las 24 jurisdicciones con diferentes situaciones epidemiológicas en el nuevo DNU que divide al país en ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y Dispo (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y que se decide en función de tener o no transmisión comunitaria, el tiempo de duplicación de casos en menos de 15 días y el tipo de respuesta del sistema sanitaria", aclaró.
Asimismo, Vizzotti recordó que ayer se decidió que las cuatro áreas que estaban en ASPO, como el AMBA, Ciudad de Buenos Aires, los 35 municipios de la provincia de Buenos Aires, Jujuy, Río Grande y Río Gallegos "siguen en ASPO, y que se le suman algunas ciudades de La Rioja, Santiago del Estero y Salta".
"Se trabaja con los gobernadores de estas ultimas tres provincias, que no habían tenido tantos casos, en la necesidad de disminuir la cantidad de contagios, por eso se toma esta decisión y estamos cerca para ver si tenemos que tomar alguna medidas más, en cuanto a la circulación de personas", añadió.
Además, Vizzotti dijo que "ahora tenemos un horizonte de poder contar con una vacuna si se cumple la fase 3", y que esa situación "cambia todo" porque "tenemos una perspectiva concreta", tras lo cual pidió "intensificar los cuidados para que el día que podamos empezar a vacuna a las personas de riesgo, lleguemos con la menor cantidad de casos y de victimas".
"Este es el esfuerzo de todo el país, del equipo de salud, y reitero que todos los día están autorizadas las salidas para los controles de condiciones crónicas, para las acciones de prevención, de vacunación y para los eventos agudos. El sistema de salud está preparado y es importante no retrasar las consulta", concluyó.
Los números
Desde el último informe emitido anoche se registró la muerte de 23 hombres y 14 mujeres: 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), cuatro de Chaco; uno de Salta; dos de Mendoza y uno de Tierra del Fuego.
Del total de casos confirmados en Argentina, 1.142 (0,4%) son "importados", 70.280 (26,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 156.764 (58,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 19.779 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 911.596 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 20.089,5 muestras por millón de habitantes.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.