LA PROVINCIA 17 de agosto de 2020

Se suman 34 positivos más: 28 en Río Gallegos, 1 Río Turbio y 5 en El Calafate

Lo confirma el informe epidemiológico de esta mañana brindado por el Ministerio de Salud de la provincia. Hay 718 casos activos en toda la provincia: 631 son de Río Gallegos, 82 de El Calafate, 2 de Puerto Deseado, 1 de Río Turbio, 1 de Piedra Buena y 1 de Puerto San Julián.

Santa Cruz registra un total de 1130 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 718 activos, 404 pacientes recibieron el alta y 8 fallecieron (7 Río Gallegos, 1 San Julián).

Resultados totales del Domingo 16 de agosto. Sobre 128 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:

  • 34 positivos (28 en Río Gallegos, 1 Río Turbio, 5 El Calafate)
  • 94 negativos (52 en Río Gallegos, 1 Río Turbio, 2 Caleta Olivia, 3 San Julián, 36 El Calafate)
  • 3 pacientes recibieron el alta en Rio Turbio

Hay 718 Casos activos en toda la provincia

  • 631 son de Río Gallegos
  • 82 El Calafate
  • 2 Puerto Deseado
  • 1 Río Turbio
  • 1 Piedra Buena
  • 1 Puerto San Julián

- La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. En El Calafate transmisión por conglomerado, Puerto San Julián por contacto estrecho, en Río Turbio, Piedra Buena, Puerto Deseado casos importados

- La media de edad es de 36 años.

- En relación con distribución por sexo 48% mujeres y 52% son hombres, en relación a registros SISA.

- El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 16/8, de todos los servicios es del 31% en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 39,83%.

- El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 42,42% en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 66,66%

- Curva de Duplicación de casos al 16/8 en Santa Cruz es de 15 días

- Cantidad de test realizados 5833 desde el inicio de la Pandemia.

Te puede interesar

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.