LA PROVINCIA 20/08/2020

13 Meses sin Zulma Malvar: no hay avances ni pistas sobre el caso

El 18 de agosto se cumplieron 13 meses del asesinato de la médica de la localidad de Puerto San Julián, Zulma Malvar. Su hijo Alejandro Jodar, manifestó su disconformidad con el avance del proceso judicial y la falta de elementos concretos que permitieron avanzar con pistas hacia el autor o autores del hecho.

Este 18 de agosto se cumplieron 13 meses del asesinato de la médica Zulma Malvar, hecho ocurrido el pasado 18 de julio del 2019 en la ciudad de Puerto San Julián. Con dos escritos presentados, los hijos de Zulma hoy esperan la resolución del JuezLudovico Pala a las medidas de prueba solicitadas para lograr avances en la causa.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Jodar, hijo de Zulma afirmó que “es una situación difícil, hace 13 meses tenemos una mochila pesada llena de interrogantes. En este tipo de causas el paso del tiempo diluye pruebas y el interés de la sociedad para saber qué es lo que pasó”.

Por otro lado, Jodar comentó que la Policía y los investigadores apuntaron al entorno familiar y sostuvo: “Tuvimos que esperar un tiempo para poder presentarme y pedir nuevas pruebas porque ellos sospechaban de nosotros. La causa tiene una tardanza importante en la producción de ciertos informes, que ya han sido ordenados. En el transcurso de esta semana presentamos dos escritos para solicitar medidas de prueba y estamos esperando una respuesta desde el juzgado”.

Finalizando, Jodar destacó que “el tiempo no tiene que hacer olvidar a la gente lo que realmente pasó, no está ocurriendo que realmente tiene que ocurrir y es que el responsable esté preso. Con el caso de mi mama hay muchos comentarios en redes sociales, pero no hubo ninguna persona que me pudiera acercar un dato o darme una pista y poder seguir una línea al respecto”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.