13 Meses sin Zulma Malvar: no hay avances ni pistas sobre el caso

El 18 de agosto se cumplieron 13 meses del asesinato de la médica de la localidad de Puerto San Julián, Zulma Malvar. Su hijo Alejandro Jodar, manifestó su disconformidad con el avance del proceso judicial y la falta de elementos concretos que permitieron avanzar con pistas hacia el autor o autores del hecho.

LA PROVINCIA 20 de agosto de 2020
zulma malvar

Este 18 de agosto se cumplieron 13 meses del asesinato de la médica Zulma Malvar, hecho ocurrido el pasado 18 de julio del 2019 en la ciudad de Puerto San Julián. Con dos escritos presentados, los hijos de Zulma hoy esperan la resolución del JuezLudovico Pala a las medidas de prueba solicitadas para lograr avances en la causa.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandro Jodar, hijo de Zulma afirmó que “es una situación difícil, hace 13 meses tenemos una mochila pesada llena de interrogantes. En este tipo de causas el paso del tiempo diluye pruebas y el interés de la sociedad para saber qué es lo que pasó”.

Por otro lado, Jodar comentó que la Policía y los investigadores apuntaron al entorno familiar y sostuvo: “Tuvimos que esperar un tiempo para poder presentarme y pedir nuevas pruebas porque ellos sospechaban de nosotros. La causa tiene una tardanza importante en la producción de ciertos informes, que ya han sido ordenados. En el transcurso de esta semana presentamos dos escritos para solicitar medidas de prueba y estamos esperando una respuesta desde el juzgado”.

Finalizando, Jodar destacó que “el tiempo no tiene que hacer olvidar a la gente lo que realmente pasó, no está ocurriendo que realmente tiene que ocurrir y es que el responsable esté preso. Con el caso de mi mama hay muchos comentarios en redes sociales, pero no hubo ninguna persona que me pudiera acercar un dato o darme una pista y poder seguir una línea al respecto”.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.