ACTUALIDAD25 de agosto de 2020

Causa Facundo Astudillo Castro: comienza la autopsia sobre los restos encontrados

Los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre.

La autopsia sobre el cuerpo hallado el 15 de agosto pasado en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro comenzará este martes a las 9 en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), exESMA, situada en el barrio porteño de Núnez.

Ayer, los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven de 22 años desaparecido desde el 30 de abril, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre próximo.

En una conferencia de prensa virtual organizada por Amnistía Internacional Argentina, el abogado Luciano Peretto confirmó hoy a las 9 comenzará la autopsia en la sede del EAAF y que se realizará una extracción de material genético de esos restos para que se elabore un ADN.

Para la diligencia fueron designados distintos peritos, entre ellos expertos en diversas disciplinas como antropología, médico forense, arqueología y radiología, entre otros.

La jueza federal de Bahía Blanca, Martía Gabriela Marrón, dio a conocer oficialmente una nómina de 15 especialistas, y aseguró que la madre de Facundo no podrá estar presente en la sala de autopsia, sino que se le brindará un espacio especial para que pueda ser informada a la mayor brevedad posible de los pasos que se fueron llevando a cabo.

Por parte del EAAF participarán su director, Luis Fondebrider (antropólogo forense); Analía Simonetto (antropóloga forense, coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense); Mercedes Salado Puerto (antropóloga forense, coordinadora de Identificación); Luis Bosio (médico forense); y Gala Maruscak (fotógrafa pericial).

En cuanto al Cuerpo Médico Forense (CMF), intervendrán Roberto Cohen (médico forense); Alejandro Rullan Corna (médico forense); Marta Maldonado (odontóloga forense); Jorge Pereyra (radiólogo forense), y Mariana Selva (antropóloga forense).

Por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) participará Nora Maidana (análisis de Diatomeas), mientras que por la Universidad del Centro (Unicen) lo harán María Amelia Gutiérrez (Tafonomía), María Clara Álvarez (arqueóloga) y Cristian Ariel Kaufmann (Ciencias Naturales).

Asimismo, Virginia Créimer, especialista consultora en Medicina Legal, fue designada como perito de parte.

La autopsia y el proceso de identificación de los restos serán filmados y fotografiados para que quede un registro y que pueda ser consultado nuevamente así es requerido por la Justicia. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.