Causa Facundo Astudillo Castro: comienza la autopsia sobre los restos encontrados

Los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre.

ACTUALIDAD25 de agosto de 2020
FACUNDO

La autopsia sobre el cuerpo hallado el 15 de agosto pasado en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro comenzará este martes a las 9 en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), exESMA, situada en el barrio porteño de Núnez.

Ayer, los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven de 22 años desaparecido desde el 30 de abril, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre próximo.

En una conferencia de prensa virtual organizada por Amnistía Internacional Argentina, el abogado Luciano Peretto confirmó hoy a las 9 comenzará la autopsia en la sede del EAAF y que se realizará una extracción de material genético de esos restos para que se elabore un ADN.

Para la diligencia fueron designados distintos peritos, entre ellos expertos en diversas disciplinas como antropología, médico forense, arqueología y radiología, entre otros.

La jueza federal de Bahía Blanca, Martía Gabriela Marrón, dio a conocer oficialmente una nómina de 15 especialistas, y aseguró que la madre de Facundo no podrá estar presente en la sala de autopsia, sino que se le brindará un espacio especial para que pueda ser informada a la mayor brevedad posible de los pasos que se fueron llevando a cabo.

Por parte del EAAF participarán su director, Luis Fondebrider (antropólogo forense); Analía Simonetto (antropóloga forense, coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense); Mercedes Salado Puerto (antropóloga forense, coordinadora de Identificación); Luis Bosio (médico forense); y Gala Maruscak (fotógrafa pericial).

En cuanto al Cuerpo Médico Forense (CMF), intervendrán Roberto Cohen (médico forense); Alejandro Rullan Corna (médico forense); Marta Maldonado (odontóloga forense); Jorge Pereyra (radiólogo forense), y Mariana Selva (antropóloga forense).

Por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) participará Nora Maidana (análisis de Diatomeas), mientras que por la Universidad del Centro (Unicen) lo harán María Amelia Gutiérrez (Tafonomía), María Clara Álvarez (arqueóloga) y Cristian Ariel Kaufmann (Ciencias Naturales).

Asimismo, Virginia Créimer, especialista consultora en Medicina Legal, fue designada como perito de parte.

La autopsia y el proceso de identificación de los restos serán filmados y fotografiados para que quede un registro y que pueda ser consultado nuevamente así es requerido por la Justicia. 

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.