LA CIUDAD26 de agosto de 2020

Otin elogió la marcha del Plan “10 acciones” que el Municipio encara en distintos barrios de la ciudad

Lo aseguró el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad. Lucas Otin elogió el trabajo conjunto que se ha logrado con los vecinos. Afirmó que estas acciones se realizan en distintos puntos de la ciudad con un plazo de 14 días. Adelantó la llegada de nueva maquinaria el mes próximo.

En distintos puntos de la ciudad se está llevando adelante el denominado Plan "10 Acciones" anunciado por el intendente Pablo Grasso, que incluye el desarrollo de distintos trabajos en los barrios y también trabajos de bacheo y desinfección. También contempla la llegada de nuevo equipamiento, que podría estar llegando a la ciudad el próximo mes.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el arquitecto Lucas Otín, Secretario de Obras Públicas de Río Gallegos comentó el desarrollo del plan y dijo que “La idea del Intendente era arrancar con acciones nuevas, precisamente 10 cada 14 días. Para esto es necesario comprometerse con cada tarea y empezar a dejar en condiciones los barrios de la ciudad en tareas a corto, mediano y largo plazo. Tenemos el bacheo, el rejunte en el vaciadero que se hace por partes y fundamentalmente escuchar los problemas y el planteo de los vecinos”.

Ante la consulta respecto a la planificación y la llegada a los barrios, Otín afirmó: “Gracias a la maquinaria que disponemos, atacamos 2 o 3 barrios en simultáneo. Donde nos van solicitando, tratamos de organizar para estar presentes en todos lados, tenemos zonas de espacios verdes para la poda y limpiar lo que queda en la calle, el emprolijamiento de los cordones y demás. Trabajamos de manera contigua y en equipo”.

Otin destacó la opinión de los vecinos y los comentarios de las situaciones en los barrio, ante esto afirmó: “La gente se acerca y agradece, ofrecen agua o comida para los chicos que están trabajando. Sabemos que es necesario que los vecinos colaboren y se prendan, pero tenemos que rearmar la ciudad que había quedado muy golpeada en la gestión anterior”.

Por último, Otín, secretario de obras públicas y urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al trabajo de bacheo en diferentes avenidas de la capital Provincial, el arquitecto sentenció: “Por ahora estamos tratando de arreglar pequeños y grandes baches, el caso de la San Martín al ser tan transitada tratamos de mejorarla de a poco con una maquinaria más específica y la capacitación de los trabajadores que la van a manejar. Necesitamos el tiempo para hacer una reforma especial en avenidas y lugares más transitados o difíciles”.



Te puede interesar

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.