Taxistas lamentaron el fallecimiento de un compañero de trabajo y aseguran cumplir todos los protocolos
Lo destacó Juan Ojeda delegado de la parada “Malvinas Argentinas” en Río Gallegos. Cuestionó que el mismo día hayan ido a clausurar la parada ya que aseguró que desde siempre vienen cumpliendo protocolos sanitarios por el covid19.
Tras el fallecimiento de uno de los compañeros taxistas, enfermo hace tiempo y que también había contraído COVID19, se realizó un cierre y una desinfección total de la parada "Malvinas Argentinas" por el lapso de 24 horas. Sin embargo, la decisión no fue bien tomada por los trabajadores ya que aseguran vienen realizando el cumplimiento de protocolos estrictos desde hace meses.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, representante de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina y delegado de la parada, comentó la difícil situación por la pérdida de un compañero y dijo: “Es un momento difícil, el fallecimiento de Julito nos golpeó a todos a la parada Malvinas y a la parada Rivadavia. Nos dejará un gran recuerdo como compañero, como papa, era un tipo muy servicial y siempre ayudaba”.
Ante la consulta respecto al operativo y al cierre de paradas, Ojeda destacó: “Caímos en la volteada del cierre de paradas y un maltrato por parte de la gente de tránsito, nosotros teníamos un compañero recién fallecido, nos tocaron todas. Lo peor de todo es que nosotros veníamos estableciendo estas medidas de cuidados y desinfección, el parlamento trabaja mal y son desprolijos porque no tienen a nadie que les de órdenes, me comunique con el Intendente para transmitirle todo esto también”.
Ojeda destacó que todos los protocolos eran realizados a través de entidades Municipales como era el Departamento de tránsito o de transporte público, Ojeda dijo que “Siempre procedemos a realizar nosotros los protocolos y nunca vinieron a hacer desinfección, recién ahora vienen después de 6 meses. Venimos denunciando estos maltratos o decisiones erróneas que nos perjudican por parte del departamento de transporte”.
Por último, Ojeda fue consultado por la realización de los controles de temperatura y desinfección en las paradas, ante esto dijo: “No hacemos controles de temperatura, solo de limpieza y desinfección del auto, por nuestra propia cuenta. Desinfectamos todo el auto por dentro y fuera, alcohol en las manijas o en la billetera pero no tenemos herramientas como una pistola para medir la temperatura”.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.