LA CIUDAD27 de agosto de 2020

Taxistas lamentaron el fallecimiento de un compañero de trabajo y aseguran cumplir todos los protocolos

Lo destacó Juan Ojeda delegado de la parada “Malvinas Argentinas” en Río Gallegos. Cuestionó que el mismo día hayan ido a clausurar la parada ya que aseguró que desde siempre vienen cumpliendo protocolos sanitarios por el covid19.

Tras el fallecimiento de uno de los compañeros taxistas, enfermo hace tiempo y que también había contraído COVID19, se realizó un cierre y una desinfección total de la parada "Malvinas Argentinas" por el lapso de 24 horas. Sin embargo, la decisión no fue bien tomada por los trabajadores ya que aseguran vienen realizando el cumplimiento de protocolos estrictos desde hace meses.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, representante de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina y delegado de la parada, comentó la difícil situación por la pérdida de un compañero y dijo: “Es un momento difícil, el fallecimiento de Julito nos golpeó a todos a la parada Malvinas y a la parada Rivadavia. Nos dejará un gran recuerdo como compañero, como papa, era un tipo muy servicial y siempre ayudaba”.

Ante la consulta respecto al operativo y al cierre de paradas, Ojeda destacó: “Caímos en la volteada del cierre de paradas y un maltrato por parte de la gente de tránsito, nosotros teníamos un compañero recién fallecido, nos tocaron todas. Lo peor de todo es que nosotros veníamos estableciendo estas medidas de cuidados y desinfección, el parlamento trabaja mal y son desprolijos porque no tienen a nadie que les de órdenes, me comunique con el Intendente para transmitirle todo esto también”.

Ojeda destacó que todos los protocolos eran realizados a través de entidades Municipales como era el Departamento de tránsito o de transporte público, Ojeda dijo que “Siempre procedemos a realizar nosotros los protocolos y nunca vinieron a hacer desinfección, recién ahora vienen después de 6 meses. Venimos denunciando estos maltratos o decisiones erróneas que nos perjudican por parte del departamento de transporte”.

Por último, Ojeda fue consultado por la realización de los controles de temperatura y desinfección en las paradas, ante esto dijo: “No hacemos controles de temperatura, solo de limpieza y desinfección del auto, por nuestra propia cuenta. Desinfectamos todo el auto por dentro y fuera, alcohol en las manijas o en la billetera pero no tenemos herramientas como una pistola para medir la temperatura”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.