Ya se conocen los finalistas del Premio Fundación Banco Santa Cruz a la Innovación Educativa
Un total de 39 proyectos de 31 escuelas de Santa Cruz fueron seleccionados en el marco de la convocatoria organizada por la Fundación Banco Santa Cruz con la finalidad de acompañar, capacitar y premiar la implementación de proyectos de innovación educativa en establecimientos de toda la provincia.
El concurso está dirigido a escuelas secundarias técnicas, agro técnicas y de orientación en Ciencias Naturales de cinco distritos y distribuirá 3.000.000 de pesos entre los ganadores de proyectos basados en ideas innovadoras que hagan a la enseñanza de la ciencia y la tecnología más atractiva para la solución de problemáticas locales.
Tras la exitosa convocatoria, finalizada el 10 de agosto, fueron seleccionados un total de 194 proyectos presentados por 615 docentes de 154 escuelas secundarias de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los proyectos elegidos comenzarán una etapa de capacitación virtual en ABP (Aprendizaje basado en Problemas/Proyectos) que se desarrollará entre agosto y octubre a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen, creado este año frente a la necesidad de contar con una herramienta que permita vincular a diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad.
Luego de los tres meses de capacitaciones virtuales en ABP se realizará la etapa de competencia regional, durante la cual las escuelas participantes deberán desarrollar y presentar una idea/proyecto integrando los distintos aspectos trabajados durante la formación. Cada propuesta deberá incluir una secuencia de actividades previstas y sus fechas, suponiendo la implementación a partir del año 2021, como así también el detalle de los recursos monetarios, humanos y edilicios necesarios para la implementación.
Cada uno de los cinco proyectos seleccionados durante la Instancia Regional (uno por cada provincia participante) recibirán 500 mil pesos y expondrán –en diciembre- sus ideas ante un Jurado de especialistas que elegirá al ganador final, que se hará acreedor de otros 500 mil pesos que podrán ser destinados a la ampliación y/o mejora de infraestructura, equipamiento o capacitación en el marco del proyecto elaborado.
La convocatoria, organizada por las Fundaciones Grupo Petersen (Fundaciones de los Bancos Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz), está dirigida a establecimientos de gestión pública o privada de esas provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.
El Campus Educativo FGP es una plataforma LMS (Learning Management System), adquirida para el correcto funcionamiento de estas propuestas posibilitando la innovación y el crecimiento de las comunidades.
Esta primera edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa tiene por finalidad incrementar la cultura científica de la ciudadanía y mostrar la importancia de la ciencia y la tecnología para el progreso de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos a partir de propuestas educativas, al tiempo que los docentes de las escuelas postulantes desarrollen competencias basadas en la agenda educativa del siglo XXI.
Con el lanzamiento del Premio, las Fundaciones continúan afianzando su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones, a través del desarrollo de programas innovadores y de excelencia.
Toda la información sobre el premio puede ser consultada en https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.