Ya se conocen los finalistas del Premio Fundación Banco Santa Cruz a la Innovación Educativa

Un total de 39 proyectos de 31 escuelas de Santa Cruz fueron seleccionados en el marco de la convocatoria organizada por la Fundación Banco Santa Cruz con la finalidad de acompañar, capacitar y premiar la implementación de proyectos de innovación educativa en establecimientos de toda la provincia.

LA PROVINCIA 27 de agosto de 2020
gacetilla-premio-fbsc

El concurso está dirigido a escuelas secundarias técnicas, agro técnicas y de orientación en Ciencias Naturales de cinco distritos y distribuirá 3.000.000 de pesos entre los ganadores de proyectos basados en ideas innovadoras que hagan a la enseñanza de la ciencia y la tecnología más atractiva para la solución de problemáticas locales. 

Tras la exitosa convocatoria, finalizada el 10 de agosto, fueron seleccionados un total de 194 proyectos presentados por 615 docentes de 154 escuelas secundarias de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los proyectos elegidos comenzarán una etapa de capacitación virtual en ABP (Aprendizaje basado en Problemas/Proyectos) que se desarrollará entre agosto y octubre a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen, creado este año frente a la necesidad de contar con una herramienta que permita vincular a diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad. 

Luego de los tres meses de capacitaciones virtuales en ABP se realizará la etapa de competencia regional, durante la cual las escuelas participantes deberán desarrollar y presentar una idea/proyecto integrando los distintos aspectos trabajados durante la formación. Cada propuesta deberá incluir una secuencia de actividades previstas y sus fechas, suponiendo la implementación a partir del año 2021, como así también el detalle de los recursos monetarios, humanos y edilicios necesarios para la implementación.

Cada uno de los cinco proyectos seleccionados durante la Instancia Regional (uno por cada provincia participante) recibirán 500 mil pesos y expondrán –en diciembre- sus ideas ante un Jurado de especialistas que elegirá al ganador final, que se hará acreedor de otros 500 mil pesos que podrán ser destinados a la ampliación y/o mejora de infraestructura, equipamiento o capacitación en el marco del proyecto elaborado.

La convocatoria, organizada por las Fundaciones Grupo Petersen (Fundaciones de los Bancos Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz), está dirigida a establecimientos de gestión pública o privada de esas provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

El Campus Educativo FGP es una plataforma LMS (Learning Management System), adquirida para el correcto funcionamiento de estas propuestas posibilitando la innovación y el crecimiento de las comunidades.

Esta primera edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa tiene por finalidad incrementar la cultura científica de la ciudadanía y mostrar la importancia de la ciencia y la tecnología para el progreso de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos a partir de propuestas educativas, al tiempo que los docentes de las escuelas postulantes desarrollen competencias basadas en la agenda educativa del siglo XXI.

Con el lanzamiento del Premio, las Fundaciones continúan afianzando su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones, a través del desarrollo de programas innovadores y de excelencia.

Toda la información sobre el premio puede ser consultada en https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.