DEPORTES28 de agosto de 2020

La Comisión de Competencias de la AFA diseñó el nuevo campeonato sin fecha de clásicos

En una nueva reunión, se mantuvo como probable fecha de inicio el viernes 25 de septiembre, como siempre "ad referendum" de la aprobación de las autoridades sanitarias por la pandemia de coronavirus.

La Comisión de Competencias de AFA mantuvo una nueva reunión vía Zoom en la que se continuó diseñando el formato del próximo campeonato de primera división y en la que se mantuvieron como probable fecha de inicio el viernes 25 de septiembre, como siempre "ad referendum" de la aprobación de las autoridades sanitarias por la pandemia de coronavirus, y una división de los 24 participantes en seis zonas de cuatro, en principio sin "fecha de clásicos".

Lo que se siguió poniendo sobre el borrador fue el mismo formato que se venía manejando desde hace casi dos meses, con Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez Sarsfield como cabezas de esas zonas y sin acumulación de puntos para la tabla del descenso.

En un segundo grupo, según le indicaron esta noche fuentes de AFA a Télam, estarán Estudiantes y Gimnasia La Plata, Rosario Central, Newell’s, Colón y Unión; el de clubes del Interior lo integrarán Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba, de Santiago del Estero y el del Amba lo compondrán Argentinos Juniors, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Justicia y Arsenal.

Lo grupos se conformarán por sorteo y la única variante estará sujeta a la zona que le toque a Huracán, ya que no puede integrar la de San Lorenzo por razones obvias.

Esta denominada "Copa de la Liga Profesional (LPF) 2020" arrancará con una ronda de "Clasificación” donde bajo el formato mencionado jugarán todos contra todos a dos ruedas, y los dos primeros de cada grupo pasarán a la que se llamará “Campeón de Copa 2020”, mientras que los terceros y cuartos irán a la “Complementación de Copa 2020”.

A su vez los 12 primeros se dividirán en dos zonas, que se conformarán cada una de ellas con tres equipos que terminaron primeros en la primera fase y otros tantos que concluyeron segundos.

Se jugará todos contra todos en cada grupo pero a una sola ronda y con ventaja de localía para los que salieron primeros cuando se enfrenten con los segundos, y sorteándose en los otros dos.

Los ganadores de ambas zonas se enfrentarán en una final también a un solo partido, en cancha neutral, y el vencedor se clasificará a la Copa Libertadores 2021, ocupando la segunda plaza disponible para Argentina en ese certamen.

Por su parte los equipos que ocuparon los 12 últimos lugares en la ronda "Clasificación" también jugarán divididos en dos grupos, repartiéndose tres que terminaron terceros en uno y los otros tres en el otro, con el mismo sistema de todos contra todos en una sola rueda y con ventaja para los mejor ubicados sobre los que terminaron cuartos y sorteos con los que finalizaron en el tercer puesto en la fase inicial.

Esta parte del certamen se llamará “Complementación de Copa 2020” y los dos primeros de cada zona jugarán una final a partido único en cancha neutral, cuyo ganador se clasificará a la Copa Sudamericana 2022.

El final del certamen está pautado para el 19 de diciembre, pero todo lo expuesto quedará siempre sujeto a la aprobación de las autoridades sanitarias nacionales por la pandemia de coronavirus, y será elevado al Comité Ejecutivo el jueves próximo.

El bosquejo tiene un par de aclaraciones para los casos en que los equipos ganadores de las distintas fases ya estuvieran clasificados a las copas internacionales.

En el caso que el campeón del certamen que se clasificaría a la Libertadores 2021 ya hubiera obtenido esa plaza, su lugar será para el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada 2019-2020, ahora si por caso ya estuviera clasificado como Argentina 4, 5 o 6, se le respetará el nuevo Argentina 2 como orden de representación nacional.

Y en caso que el campeón ya estuviera clasificado a la Libertadores del año próximo por haber ganado la edición de este año o la Sudamericana, su lugar será ocupado también por el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada 2019/2020, por lo que habrá que reordenar la nómina de clasificados a ambas competencias ya establecidos.

Por lo pronto, y más allá de que todo estará sujeto al visto bueno gubernamental, por el momento el torneo empezará sin el reglamento financiero aprobado para lo que queda del corriente año.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.