
El mandato del actual máximo dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino fue autorizado por la Inspección General de Justicia hace tres semanas. Los presidentes de Boca, River e Independiente ocuparán las vicepresidencias.
El mandato del actual máximo dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino fue autorizado por la Inspección General de Justicia hace tres semanas. Los presidentes de Boca, River e Independiente ocuparán las vicepresidencias.
Los dirigentes de la Liga Profesional del Fútbol (LPF) que se reunieron en la tarde-noche del martes en la sede del organismo en Puerto Madero para analizar la agenda de los campeonatos de Primera División del año próximo.
La novedad fue anunciada por la Liga Profesional de Fútbol mediante un comunicado en su página oficial y es la extensión del acuerdo que realizó la AFA y la empresa Chiliz en mayo con el lanzamiento del Fan Token del seleccionado argentino.
Ahora, una de las preocupaciones que tendrá el cuerpo técnico será la recuperación del defensor Cristian "Cuti" Romero, quien arrastra una sobrecarga muscular en la cara posterior del muslo izquierdo.
La web oficial de la competencia continental dio a conocer la nómina de futbolistas "albicelestes" que disputarán el torneo, que se disputará a partir de este domingo y en el cual Argentina debutará el lunes ante Chile. Franco Armani y Lucas Alario fueron citados. La AFA aún no la hizo oficial.
En una nueva reunión, se mantuvo como probable fecha de inicio el viernes 25 de septiembre, como siempre "ad referendum" de la aprobación de las autoridades sanitarias por la pandemia de coronavirus.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, aseveró que no se sabe "cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva", por lo que adujo que "aún no se puede dar fecha para la competencia" en el país, donde la actividad está suspendida desde marzo pasado por la pandemia de coronavirus.
El pedido de prudencia partió del propio presidente Alberto Fernández, mientras que la anunciada reunión en principio para este viernes entre el ministro de Salud, Ginés González García, y el presidente de AFA, Claudio Tapia, no está confirmada.
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó que AFA tiene pensado retomar la actividad los primeros días de agosto. "Hay presiones y necesidades", aclaró.
El ex interventor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) además afirmó: "Tapia es un tipo muy inteligente. Creo que fue el más inteligente de todos".
Con el titular de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el futuro director de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli a la cabeza, se realizó un encuentro virtual, donde dieron a conocer los distintos protocolos sanitarios para el eventual retorno a las prácticas el cual está confeccionado.
Como se había informado hace un par de días, entre ambas instituciones se harán cargo de pagarle hasta fin de año el salario mínimo a los jugadores que queden libres a partir del 30 de junio.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.