
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, aseveró que no se sabe "cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva", por lo que adujo que "aún no se puede dar fecha para la competencia" en el país, donde la actividad está suspendida desde marzo pasado por la pandemia de coronavirus.
DEPORTES15 de agosto de 2020El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, aseveró que no se sabe "cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva", por lo que adujo que "aún no se puede dar fecha para la competencia" en el país, donde la actividad está suspendida desde marzo pasado por la pandemia de coronavirus.
"Estoy contento porque esta semana los planteles de primera volvieron a practicar en grupos reducidos, pero aún no sabemos cuándo se podrá comenzar a entrenar en forma colectiva", sostuvo Tapia en declaraciones al programa Intratables, del canal América.
"Con los testeos se van logrando buenos resultados, con menos casos de lo esperado, es importante que se va cumpliendo con los protocolos sanitarios. Igual me parece que es un momento difícil por el aumento de contagios en el país", evaluó el titular de la AFA.
Luego, se refirió a la vuelta de las competencias tanto a nivel nacional como internacional con las copas Libertadores y Sudamericana.
"Aquí aún no podemos dar fecha probable para reiniciar la competencia. Tenemos diálogo fluido con el Presidente (Alberto) Fernández y seguimos las directivas del ministro de Salud, Ginés (González García) y de ellos no hemos tenido ninguna presión para que vuelva el fútbol, pese a saber lo que representa el fútbol para el público argentino", resaltó.
"Hay fechas marcadas para la Copa Libertadores, pero habrá que ver si se podrá jugar porque la pandemia está muy alta en Sudámerica", advirtió 'Chiqui' Tapia.
Sobre ese tema profundizó en algunos inconvenientes que se pueden presentar: "No será fácil para nuestros equipos viajar al exterior, lo mismo que recibir a equipos de otros países aquí, aunque la Conmebol elevó nuevos protocolos a los gobiernos de cada país, que deberán ser aprobados", expuso.
Finalmente, Tapia reconoció que la dirigencia del fútbol es "respetuosa y responsable con las medidas que toma el Estado", y calificó de "positivo el aislamiento prolongado para dar tiempo a la ampliación de la capacidad de camas en los hospitales" para la atención de los afectados por Covid-19.
Y cerró con una recomendación: "Hay que ser paciente para la vuelta del fútbol porque la vida es lo que tiene más valor".
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.