
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En una nueva reunión, se mantuvo como probable fecha de inicio el viernes 25 de septiembre, como siempre "ad referendum" de la aprobación de las autoridades sanitarias por la pandemia de coronavirus.
DEPORTES28 de agosto de 2020






La Comisión de Competencias de AFA mantuvo una nueva reunión vía Zoom en la que se continuó diseñando el formato del próximo campeonato de primera división y en la que se mantuvieron como probable fecha de inicio el viernes 25 de septiembre, como siempre "ad referendum" de la aprobación de las autoridades sanitarias por la pandemia de coronavirus, y una división de los 24 participantes en seis zonas de cuatro, en principio sin "fecha de clásicos".


Lo que se siguió poniendo sobre el borrador fue el mismo formato que se venía manejando desde hace casi dos meses, con Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez Sarsfield como cabezas de esas zonas y sin acumulación de puntos para la tabla del descenso.
En un segundo grupo, según le indicaron esta noche fuentes de AFA a Télam, estarán Estudiantes y Gimnasia La Plata, Rosario Central, Newell’s, Colón y Unión; el de clubes del Interior lo integrarán Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba, de Santiago del Estero y el del Amba lo compondrán Argentinos Juniors, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Justicia y Arsenal.
Lo grupos se conformarán por sorteo y la única variante estará sujeta a la zona que le toque a Huracán, ya que no puede integrar la de San Lorenzo por razones obvias.
Esta denominada "Copa de la Liga Profesional (LPF) 2020" arrancará con una ronda de "Clasificación” donde bajo el formato mencionado jugarán todos contra todos a dos ruedas, y los dos primeros de cada grupo pasarán a la que se llamará “Campeón de Copa 2020”, mientras que los terceros y cuartos irán a la “Complementación de Copa 2020”.
A su vez los 12 primeros se dividirán en dos zonas, que se conformarán cada una de ellas con tres equipos que terminaron primeros en la primera fase y otros tantos que concluyeron segundos.
Se jugará todos contra todos en cada grupo pero a una sola ronda y con ventaja de localía para los que salieron primeros cuando se enfrenten con los segundos, y sorteándose en los otros dos.
Los ganadores de ambas zonas se enfrentarán en una final también a un solo partido, en cancha neutral, y el vencedor se clasificará a la Copa Libertadores 2021, ocupando la segunda plaza disponible para Argentina en ese certamen.
Por su parte los equipos que ocuparon los 12 últimos lugares en la ronda "Clasificación" también jugarán divididos en dos grupos, repartiéndose tres que terminaron terceros en uno y los otros tres en el otro, con el mismo sistema de todos contra todos en una sola rueda y con ventaja para los mejor ubicados sobre los que terminaron cuartos y sorteos con los que finalizaron en el tercer puesto en la fase inicial.
Esta parte del certamen se llamará “Complementación de Copa 2020” y los dos primeros de cada zona jugarán una final a partido único en cancha neutral, cuyo ganador se clasificará a la Copa Sudamericana 2022.
El final del certamen está pautado para el 19 de diciembre, pero todo lo expuesto quedará siempre sujeto a la aprobación de las autoridades sanitarias nacionales por la pandemia de coronavirus, y será elevado al Comité Ejecutivo el jueves próximo.
El bosquejo tiene un par de aclaraciones para los casos en que los equipos ganadores de las distintas fases ya estuvieran clasificados a las copas internacionales.
En el caso que el campeón del certamen que se clasificaría a la Libertadores 2021 ya hubiera obtenido esa plaza, su lugar será para el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada 2019-2020, ahora si por caso ya estuviera clasificado como Argentina 4, 5 o 6, se le respetará el nuevo Argentina 2 como orden de representación nacional.
Y en caso que el campeón ya estuviera clasificado a la Libertadores del año próximo por haber ganado la edición de este año o la Sudamericana, su lugar será ocupado también por el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada 2019/2020, por lo que habrá que reordenar la nómina de clasificados a ambas competencias ya establecidos.
Por lo pronto, y más allá de que todo estará sujeto al visto bueno gubernamental, por el momento el torneo empezará sin el reglamento financiero aprobado para lo que queda del corriente año.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





