EL PAIS28/08/2020

Esteban Bullrich: "El proyecto de reforma judicial no resuelve los problemas que tiene la Justicia"

El senador se refirió al proyecto que esta madrugada logró media sanción en el Senado y señaló que "ha sido negociada y canjeada con gobernadores y ha llevado a que se dupliquen los cargos y los costos".

El senador Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio) consideró que el proyecto de reforma judicial, que esta madrugada logró media sanción en el Senado, "no resuelve los problemas que tiene la justicia", y consideró que fue "negociada y canjeada con los gobernadores".

"En este escenario de pandemia, estamos trabajando y tratando temas que le incumben a Cristina Kirchner y no a la Argentina y a los argentinos. Tratamos esta reforma judicial que no resuelve los problemas que tienen la Justicia", dijo el senador en diálogo con el canal La Nación+.

Para el exministro de Educación, la reforma "ha sido negociada y canjeada con gobernadores y ha llevado a que se dupliquen los cargos y los costos de esta reforma"; y cuestionó que "encara hacia una línea que estamos abandonando, que es el fortalecimiento del juez en lugar de fortalecer a los fiscales".

Bullrich dijo que los 6.000 millones de pesos que se destinarían para la reforma "hoy estarían mejor invertidos en reactivar la economía", y afirmó que "no hay juzgados nuevos en gobiernos radicales, y en general los juzgados nuevos se agregan en donde gobierna el oficialismo".

Durante la sesión "los senadores de la oposición planteamos los aspectos técnicos, jurídicos, políticos, económicos y financieros y creo que fuimos muy claros de por qué esta reforma no tiene ningún sentido y hace falta un debate más profundo", aseveró el legislador.

Ayer, durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un irónico intercambio con Bullrich cuando dejó de verlo en pantalla en momentos en que se estaba por votar la aprobación de salida de tropas militares para ejercicios combinados en el interior.

Fernández de Kirchner comenzó a preguntar por el senador debido a que dejó de verlo conectado, en un tono bromista que remitía a una polémica de la que fue objeto el legislador la semana pasada cuando se ausentó de una videoconferencia y en su lugar dejó su imagen virtual.

"Lo relevante, más allá de la chicana, es que quedó expresado lo que nos está pasando en el Senado: Cristina Kirchner dijo que se sentía mejor que nunca y con mucha claridad le dije que la Argentina lamentablemente no", dijo.

Ayer, el diálogo entre ambos comenzó cuando Fernández de Kirchner preguntó: "Bullrich, dónde está Bullrich?", a ver, dónde está, que no lo vi la última vez?, Bullrich, Bullrich... ah ya lo vi, qué tal senador, cómo le va?".

Bullrich respondió: "Bien, Presidenta, buen día, ¿cómo está?", a lo que la vicepresidenta le contestó: "Muy bien, mejor que nunca le diría".

"Bueno, me alegro. A la Argentina no tanto", replicó el senador y la funcionaria le respondió con sonrisas antes de continuar con la votación.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.