LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2020

Caleta Olivia: Concejales piden precisiones sobre presupuesto usado por Cotillo para atender la pandemia

Lo confirmó el concejal Gabriel Murua de Caleta Olivia, tras constatar papeles junto al Secretario de Hacienda de la Municipalidad. Hoy sesionarán para pedir precisiones por las diferencias económicas en informaciones del Municipio de Fernando Cotillo.

El intendente Fernando Cotillo junto al Secretario de Hacienda del Municipio, Martín Guerrero brindaron una conferencia de prensa en la sede de Petroleros Jerárquicos para dar a conocer a la comunidad los números del Municipio caletense en el contexto de Pandemia y los efectos que esta provocó en el sector socioeconómico y ambiental. Junto a Cotillo y Guerrero, de la rueda de prensa participó la subsecretaria de Programación Financiera Adriana Moyes. Acompañaron la diputada por pueblo Liliana Toro, los referentes del sector empresarial Miriam Giorgia, Luis Villa y David Jones; el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Troncoso, y miembros del gabinete municipal.

El objetivo de la presentación fue sintetizar a través de una presentación audiovisual los destinos de los recursos que se han recibido desde el 20 de marzo hasta el 26 agosto. Sin embargo, para los concejales, hay "diferencias" sobre los importes que informa el Municipio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gabriel Murua, edil de Caleta Olivia dijo: “el Ejecutivo dio un informe, en realidad no asistieron a la sesión. El jueves a la mañana nos convocaron a una reunión y tuvimos una reunión con el secretario de Hacienda, que nos mostró y nos explicó los gráficos con los gastos Municipales durante la pandemia”.

Murúa agregó: “En ese informe encontramos que hubieron aportes extraordinarios provinciales, en dos cuotas de 780 mil pesos, constatando con otros boletines encontramos que hay otro aporte también que rondaba los 5 millones de pesos. Hoy sesionaríamos y vamos a debatir este tema del empréstito en el concejo deliberante, esto es lo que se gastó para hacer frente a la pandemia y se justifica desde el ejecutivo Municipal. Nosotros queremos constatar con información dura, que el gasto fue para la pandemia”.

El concejal caletense sostuvo que en 5 meses este el primer informe económico de COVID19 de parte del poder ejecutivo hacia los concejales y que además fue presentado en una reunión informal, ante esto sentenció: “A nosotros se nos hizo una reunión informal para explicarnos los gastos, pero luego por la tarde en el sector de comunicación explicaron de manera más generalizada lo que este informe detalla. En un rato en la sesión vamos a debatir esto y poder aclarar algunas cuestiones”.

Por último, Murúa fue consultado por la reincorporación del Concejal suspendido Cristian Bazán y ante esto afirmó: “Hay un documento que avala que el concejal Bazán ya no tiene un procesamiento en la Justicia, pero hasta el momento no tenemos el apoyo unánime de los concejales. Aguardaremos a la próxima reunión ordinaria y poder debatirlo, me parece que desde que llegó el dictamen de la justicia se lo debió haber reincorporado de manera formal”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.