LA CIUDAD04 de septiembre de 2020

No se pagó: "El bono para los trabajadores de salud está en stand by"

Lo explicó el trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos y secretario Administrativo de la CTA Santa Cruz, Hugo Jerez. Sostuvo que esperan respuestas sobre si se pagará o no el adicional no remunerativo para el personal de salud que se había anunciado. Esperan respuesta del Ministerio de Salud.

alicia-garcia

Tras la salida del ex Ministro Juan Carlos Nadalich y la asunción del Dr. Claudio García, muchos trabajadores de la cartera sanitaria esperan prontas respuestas en diferentes temas planteados sobre la situación de la salud de la provincia. Entre ellas, que hasta el momento no se pagó el adicional no remunerativo destinado a los trabajadores de salud por Decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner, que tras la polémica que motivó extensas Asambleas en el hall del Hospital, la realidad es que no hay definiciones sobre el mismo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Hugo Jerez, Secretario administrativo de la CTA Santa Cruz, comentó: “García el nuevo ministro ya fue subsecretario de salud y hoy está como Ministro. Esperamos que nos pueda recibir y escuchar al menos en el momento que pueda. Presentamos una nota para el pago de las guardias y el pago del bono y esperamos una respuesta pronta con respecto a eso”.

Por otro lado, Jerez explicó la situación del adicional no remunerativo otorgado por Alicia Kirchner y las decisiones del Ejecutivo de darlo de baja, ante esto Jerez argumentó que “Lo que nos dijeron a nosotros era que no se podía dar de baja, que llevaba muchos meses vigentes y que se iba a  anexar y sacar a la gente del listado que no correspondía en el decreto establecido. Se trataba de recompensar a la gente que estaba trabajando en salud y contra el COVID19”.

Jerez luego agregó: “Es todo de palabra, no hay nada definido y es eso lo que solicitamos. Que se terminó de definir, qué listado a quienes agregaron y a quienes sacaron, cuando se emitirá el decreto y demás”.

Finalizando, el Secretario administrativo de CTA Santa Cruz y trabajador del Hospital de Río Gallegos, fue consultado por el envió de enfermeros y epidemiólogos por parte del Gobierno Nacional para apoyar la situación difícil vivida en la Capital Provincial, ante esto sentenció: “Es necesario totalmente, poder acompañar y rotar el personal. Hay mucho personal que está capacitado y que no está pudiendo ejercer, el tema de los epidemiólogos no se si es tan necesario porque hacen estadísticas. Hoy necesitamos gente que atienda a los enfermos o a los infectados”.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.