No se pagó: "El bono para los trabajadores de salud está en stand by"

Lo explicó el trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos y secretario Administrativo de la CTA Santa Cruz, Hugo Jerez. Sostuvo que esperan respuestas sobre si se pagará o no el adicional no remunerativo para el personal de salud que se había anunciado. Esperan respuesta del Ministerio de Salud.

LA CIUDAD04 de septiembre de 2020
alicia-garcia
alicia-garcia

Tras la salida del ex Ministro Juan Carlos Nadalich y la asunción del Dr. Claudio García, muchos trabajadores de la cartera sanitaria esperan prontas respuestas en diferentes temas planteados sobre la situación de la salud de la provincia. Entre ellas, que hasta el momento no se pagó el adicional no remunerativo destinado a los trabajadores de salud por Decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner, que tras la polémica que motivó extensas Asambleas en el hall del Hospital, la realidad es que no hay definiciones sobre el mismo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Hugo Jerez, Secretario administrativo de la CTA Santa Cruz, comentó: “García el nuevo ministro ya fue subsecretario de salud y hoy está como Ministro. Esperamos que nos pueda recibir y escuchar al menos en el momento que pueda. Presentamos una nota para el pago de las guardias y el pago del bono y esperamos una respuesta pronta con respecto a eso”.

Por otro lado, Jerez explicó la situación del adicional no remunerativo otorgado por Alicia Kirchner y las decisiones del Ejecutivo de darlo de baja, ante esto Jerez argumentó que “Lo que nos dijeron a nosotros era que no se podía dar de baja, que llevaba muchos meses vigentes y que se iba a  anexar y sacar a la gente del listado que no correspondía en el decreto establecido. Se trataba de recompensar a la gente que estaba trabajando en salud y contra el COVID19”.

Jerez luego agregó: “Es todo de palabra, no hay nada definido y es eso lo que solicitamos. Que se terminó de definir, qué listado a quienes agregaron y a quienes sacaron, cuando se emitirá el decreto y demás”.

Finalizando, el Secretario administrativo de CTA Santa Cruz y trabajador del Hospital de Río Gallegos, fue consultado por el envió de enfermeros y epidemiólogos por parte del Gobierno Nacional para apoyar la situación difícil vivida en la Capital Provincial, ante esto sentenció: “Es necesario totalmente, poder acompañar y rotar el personal. Hay mucho personal que está capacitado y que no está pudiendo ejercer, el tema de los epidemiólogos no se si es tan necesario porque hacen estadísticas. Hoy necesitamos gente que atienda a los enfermos o a los infectados”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.