
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo explicó el trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos y secretario Administrativo de la CTA Santa Cruz, Hugo Jerez. Sostuvo que esperan respuestas sobre si se pagará o no el adicional no remunerativo para el personal de salud que se había anunciado. Esperan respuesta del Ministerio de Salud.
LA CIUDAD04 de septiembre de 2020Tras la salida del ex Ministro Juan Carlos Nadalich y la asunción del Dr. Claudio García, muchos trabajadores de la cartera sanitaria esperan prontas respuestas en diferentes temas planteados sobre la situación de la salud de la provincia. Entre ellas, que hasta el momento no se pagó el adicional no remunerativo destinado a los trabajadores de salud por Decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner, que tras la polémica que motivó extensas Asambleas en el hall del Hospital, la realidad es que no hay definiciones sobre el mismo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Hugo Jerez, Secretario administrativo de la CTA Santa Cruz, comentó: “García el nuevo ministro ya fue subsecretario de salud y hoy está como Ministro. Esperamos que nos pueda recibir y escuchar al menos en el momento que pueda. Presentamos una nota para el pago de las guardias y el pago del bono y esperamos una respuesta pronta con respecto a eso”.
Por otro lado, Jerez explicó la situación del adicional no remunerativo otorgado por Alicia Kirchner y las decisiones del Ejecutivo de darlo de baja, ante esto Jerez argumentó que “Lo que nos dijeron a nosotros era que no se podía dar de baja, que llevaba muchos meses vigentes y que se iba a anexar y sacar a la gente del listado que no correspondía en el decreto establecido. Se trataba de recompensar a la gente que estaba trabajando en salud y contra el COVID19”.
Jerez luego agregó: “Es todo de palabra, no hay nada definido y es eso lo que solicitamos. Que se terminó de definir, qué listado a quienes agregaron y a quienes sacaron, cuando se emitirá el decreto y demás”.
Finalizando, el Secretario administrativo de CTA Santa Cruz y trabajador del Hospital de Río Gallegos, fue consultado por el envió de enfermeros y epidemiólogos por parte del Gobierno Nacional para apoyar la situación difícil vivida en la Capital Provincial, ante esto sentenció: “Es necesario totalmente, poder acompañar y rotar el personal. Hay mucho personal que está capacitado y que no está pudiendo ejercer, el tema de los epidemiólogos no se si es tan necesario porque hacen estadísticas. Hoy necesitamos gente que atienda a los enfermos o a los infectados”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.