LA CIUDAD04 de septiembre de 2020

Desesperado pedido de un médico del Hospital: “Por favor no salgan, no sabemos ya cómo pedirlo”

Fue el crudo relato del Dr. Freddy Sánchez Céspedes, profesional de la salud del nosocomio local. Sostuvo que "el Hospital está colapsado y hay que decirlo con todas las letras". Pidió a la comunidad que evite reunirse y aseguró "no queremos llegar a situaciones extremas porque ya la estructura hospitalaria no da para más". "Ya no sabemos cómo decirlo para que se entienda" aseguró.

"El Hospital está colapsado y hay que decirlo para que se entienda lo complicado que estamos". Así empezó su relato el Dr. Freddy Sánchez Céspedes, uno de los tantos médicos que a diario trabajan sin descanso para atender los casos que llegan hasta el Hospital Regional de Río Gallegos, en medio del brote que tiene la capital provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sánchez Cespedes dijo: “Realmente es preocupante la situación en el Hospital, toda la semana fue muy dura y podemos decir que el sistema de salud de Río Gallegos está totalmente colapsado. La gente tiene que tomar conciencia al respecto, tenemos una situación caótica y necesitamos que nos ayuden”.

Por otro lado, el médico fue consultado por el primer mensaje emitido por el Ministro de Salud Provincial, Claudio García en cuanto a las reuniones sociales y frente a esto destacó: “El problema es que es preponderante, no hay medidas de cuidado ni distanciamiento en reuniones sociales. Evitemos reunirnos, se lo pido a la gente, mantengan el distanciamiento que es fundamental. Ya no sabemos cómo contener la situación del Hospital, tenemos la sala de COVID19 llena y tuvimos que poner a pacientes en la guardia o en otras salas por la falta de espacio”.

Dijo que es necesario el cumplimiento de protocolos y del aislamiento por las complicaciones en el interior del Hospital y afirmó que “No queremos llegar a tener que poner pacientes en los pasillos del Hospital. El cansancio de los enfermeros, médicos y médicas es mayúsculo y se hace difícil seguir adelante”.

El profesional de la medicina se refirió a la cantidad de contagiados y al promedio de edades que se encuentran internados  en el Hospital y dijo: “Las edades oscilan entre los 30 y 45 años, son pocos los mayores que hoy se encuentran internados. Tenemos también adolescentes pero no están internados, la sintomatología que tienen son controlables en los hogares. Los más peligrosos son los asintomáticos que son más o menos el 80% de los contagios en la localidad”.

Finalmente le pidió a la gente que se quede en casa y si el sistema de salud no responde a la cantidad de contagiados, no habrá personal de salud que aguante el caudal de contagiado: "Por favor no salgan, ya no sabemos como decirlo".

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.