LA CIUDAD07/09/2020

Tony lo hizo de nuevo: desde España donó kits de protección para el Hospital de Río Gallegos

El día martes a las 10 de la mañana se hará entrega de 80 kits hospitalarios de indumentaria sanitaria. Se trata de camisolines, barbijos y gorras entre otros elementos. El vecino José Antonio Fernández, más conocido como "Tony" fue el precursor de la donación desde España.

José Antonio Fernández, más conocido como "Tony" vive hoy en Marbella (España). Y desde allí no se olvida nunca del lugar que alguna vez lo albergó y donde viven sus hijos. Primero fueron unos 350 kilos de leña para distribuir entre los vecinos del cordón periféricoque no tenían para calefaccionarse durante el invierno. Después fue una donación de cientos de litros de leche para llevar a hogares que pasaban una difícil situación económica y hoy trascendió que entregará kits completos de indumentaria sanitaria para el personal sanitario del Hospital Regional de Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudia Inga, trabajadora del área de enfermería del nosocomio local dijo: “No es la primera carga solidaria por parte de Tony, ya hemos trabajado en eso, hemos entregado productos de limpieza y desinfección en diferentes áreas del Hospital. Es algo fundamental y hay que agradecerlo”.

Ante la consulta respecto a los vecinos que han colaborado para ayudar y propiciar productos al Hospital, Inga sostuvo que “Es fundamental esta ayuda, hago hincapié e insisto en esto, necesitamos que estén seguros de que todo lo que donen va a llegar al Hospital. Hoy tenemos un caos realmente”.

La licenciada en enfermería se refirió a la cantidad de contagiados y a la ardua labor llevada a cabo en la dependencia Hospitalaria de la Capital Santacruceña, ante esto sostuvo que “No sé el porcentaje total de contagiados realmente, pero hay una parte importante de los contagiados diarios que terminan internados en la parte de COVID19 para lograr una mejor atención. Tenemos personas que entran en zona roja, desde ambulancia o por guardia, es algo realmente muy complicado”.

Por último, Inga aseguró que la gente no toma conciencia de la enfermedad y la circulación comunitaria del virus e invitó a una reflexión, la enfermera dijo que “Es difícil estar en la casa, no ver a nuestra familia, amigos o abuelos por ejemplo. Pero es necesario frenar el virus quedándose en casa, lavándose las manos y tratar de dar un freno a todo, ahí es donde tenemos que apuntar”.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.