Atender la pandemia en la primera línea: el trabajo de los voluntarios de la Cruz Roja
Paulo Velázquez, responsable de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina comentó cómo vienen trabajando en la primera línea en los puestos de detección de covid19. Destacó la necesidad de capacitar a los voluntarios para garantizar un mayor personal de salud y el poder enfrentar mejor la situación epidemiológica de la capital provincial.
Los voluntarios de la filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina vienen trabajando desde hace meses en la primera línea de combate contra el coronavirus, en colaboración con personal de la salud y autoridades municipales y provinciales. En esta última etapa, con un arduo trabajo en los Puestos Fijos de Detección que se han dispuesto en colegios y gimnasios municipales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Velázquez, responsable de la FIlial aseguró: “De ánimo estamos bien y entusiasmados para poder ayudar a la comunidad, sobre todo poder dar la experiencia que tuvimos durante todo este tiempo y preparándonos. Esperamos que el dia de mañana podamos trabajar correctamente y ser escuchados todos los trabajadores que integran el ala de salud y aprender de esto para que el dia de mañana no tengamos una situación tan difícil”.
Ante la consulta sobre si alguno de los voluntarios de la cruz roja, se infecto de COVID 19, Velázquez destacó que “Ninguno fue contagiado por contacto estrecho entre voluntarios, sino en otros trabajos. Se recuperaron y comenzaron a trabajar luego de 15 días”.
Velázquez se refirió a la preparación de los voluntarios y a la atención en los centros de detección. Velázquez aseguró que el voluntario tiene cursos online a nivel internacional y se hace hincapié en las medidas al momento de trabajar y realizar los testeos, por esto destacó que “El voluntario debe tener el adiestramiento con respecto a esto, nuestra sede central hace un relevamiento de toda la información y se la da a conocer a todos los voluntarios. Los voluntarios toman esa información preventiva y la dan a conocer a los infectados”.
Finalizando, el responsable de la Cruz Roja Argentina Filial Río Gallegos detalló el trabajo de detección y el haber podido descubrir casos nuevos, ante esto Velazquez aseguro que “Mas o menos el 40% de los que acceden al centro, terminan estando contagiados a partir de presentar diferentes síntomas. Nosotros no estamos autorizados a hacer un procedimiento médico a nivel nacional, el hisopado lo hace el personal de la salud. Nuestros voluntarios se están capacitando para esto de todas formas, necesitamos preparar el recurso humano en caso de que la pandemia siga evolucionando para peor”.
Te puede interesar
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.