Alberto a la policía bonaerense: "No vamos a aceptar que sigan con esta protesta"
El Presidente aseguró desde Olivos que es "un hombre de diálogo" y escucha "todos los reclamos y necesidades", pero llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que reclaman suba de salarios.
El presidente Alberto Fernández aseguró que es "un hombre de diálogo" y escucha "todos los reclamos y necesidades", pero llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que se manifestaron hoy porque "no vale todo, no está todo permitido" a la hora de demandar. "No vamos a aceptar que sigan con esta protesta", sentenció.
Fernández anunció la creación de un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires y reclamó a los efectivos policiales que reclaman mejoras salariales que "depongan la actitud", al hablar esta noche desde la residencia de Olivos junto a funcionarios de su gobierno e intendentes del conurbano.
El jefe de Estado afirmó que confía en que los miembros de la fuerza policial bonaerense "acompañen" al Gobierno nacional "en este momento tan difícil" y adviertan "el esfuerzo que se está haciendo para mejorar los salarios y "construir un país más equilibrado".
"Puedo entender cualquier reclamo y cualquier demanda, lo que no estoy dispuesto a aceptar son ciertas formas de las demandas porque no tienen que ver con la vida democrática", dijo Fernández en un discurso televisado.
"Lo que nos preocupa es ver tantos policías parados en una demanda, tantos patrulleros que dejan de circular por las calles, y de este modo dejan en estado de indefensión a muchos ciudadanos honestos que necesitan de los policías en las calles", agregó.
Aseguró que "la democracia es el único camino" y "la constitucionalidad la única forma de resolver los problemas", a la vez que señaló que "parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad y para eso hay que tener una buena policía".
Presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la presencia de efectivos policiales en torno a la Residencia de Olivos "generó intranquilidad" en la sociedad, pero remarcó que la institucionalidad "nunca estuvo en peligro", al hablar esta noche desde la residencia de Olivos junto a funcionarios de su gobierno e intendentes del conurbano.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.