EL PAIS09/09/2020

Alberto a la policía bonaerense: "No vamos a aceptar que sigan con esta protesta"

El Presidente aseguró desde Olivos que es "un hombre de diálogo" y escucha "todos los reclamos y necesidades", pero llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que reclaman suba de salarios.

El presidente Alberto Fernández aseguró que es "un hombre de diálogo" y escucha "todos los reclamos y necesidades", pero llamó a la "reflexión" de los policías bonaerenses que se manifestaron hoy porque "no vale todo, no está todo permitido" a la hora de demandar. "No vamos a aceptar que sigan con esta protesta", sentenció.
 
Fernández anunció la creación de un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires y reclamó a los efectivos policiales que reclaman mejoras salariales que "depongan la actitud", al hablar esta noche desde la residencia de Olivos junto a funcionarios de su gobierno e intendentes del conurbano.

El jefe de Estado afirmó que confía en que los miembros de la fuerza policial bonaerense "acompañen" al Gobierno nacional "en este momento tan difícil" y adviertan "el esfuerzo que se está haciendo para mejorar los salarios y "construir un país más equilibrado".

"Puedo entender cualquier reclamo y cualquier demanda, lo que no estoy dispuesto a aceptar son ciertas formas de las demandas porque no tienen que ver con la vida democrática", dijo Fernández en un discurso televisado.

"Lo que nos preocupa es ver tantos policías parados en una demanda, tantos patrulleros que dejan de circular por las calles, y de este modo dejan en estado de indefensión a muchos ciudadanos honestos que necesitan de los policías en las calles", agregó.

Aseguró que "la democracia es el único camino" y "la constitucionalidad la única forma de resolver los problemas", a la vez que señaló que "parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad y para eso hay que tener una buena policía".

Presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la presencia de efectivos policiales en torno a la Residencia de Olivos "generó intranquilidad" en la sociedad, pero remarcó que la institucionalidad "nunca estuvo en peligro", al hablar esta noche desde la residencia de Olivos junto a funcionarios de su gobierno e intendentes del conurbano.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.