Explosión en Beirut: nuevo incendio en el puerto donde explotaron 2750 toneladas de nitrato de amonio
El puerto de la ciudad libanesa de Beirut registró este jueves un enorme incendio en una zona cercana al lugar donde hace un mes se produjo una explosión que causó la muerte de cerca de 200 personas.
Un incendio en el puerto de Beirut, que un mes atrás fue destrozado por una explosión que dejó al menos 190 muertos y miles de heridos, provoca este mediodía local una gran columna de humo negro en el cielo de la capital libanesa. Se desconocen por ahora las razones del incidente.
En redes sociales, varios usuarios compartieron ya imágenes del fuego, entre los escombros que persisten en el lugar luego de que el 4 de agosto 2750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas durante años allí estallaran e hicieran volar por los aires barrios enteros y todo aquello que se encontraba en un radio de un kilómetro.
De acuerdo con lo publicado por el diario The Independent, un vocero del Ejército indicó que se había incendiado un "almacén de aceite y neumáticos" en la zona y que estaban ya trabajando para extinguir las llamas. Varios helicópteros transportan cubos de agua por la ciudad.
Por su parte el jefe del equipo de búsqueda y rescate del Departamento de Bomberos, Michel el-Murr, declaró desde el lugar: "Estamos tratando de apagar el fuego pero es demasiado grande, necesitamos una mezcla de agua y espuma. Hemos pedido apoyo, necesitamos a Defensa Civil y a todos los equipos del departamento de bomberos aquí ahora".
Ante el pánico desatado en la zona, el jefe de la Cruz Roja del Líbano, George Kettaneh, dijo que no había temor de otra explosión como resultado de las llamas y también afirmó que por el momento no se registraron heridos, aunque dijo que algunas personas que se encontraban en los alrededores sufrían dificultad para respirar a causa del humo.
El nuevo fuego en el puerto se registra además en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, que ya provocó en el país 21.423 enfermos y 207 fallecidos. En este contexto, el martes el gobierno de Líbano anunció una reducción de las restricciones impuestas a pesar del aumento de los contagios durante las últimas semanas.
El ministro del Interior, Mohamed Fahmi, indicó que esta decisión implica una reducción de tres horas del toque de queda, que ahora estará en vigor entre la 1 y las 6 (hora local) y la reapertura de la mayoría de los sectores económicos.
El país registró una suba de los positivos en las últimas semanas, un repunte que se solapó con la saturación en los centros sanitarios a causa de la explosión del 4 de agosto en la capital.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio