Explosión en Beirut: nuevo incendio en el puerto donde explotaron 2750 toneladas de nitrato de amonio
El puerto de la ciudad libanesa de Beirut registró este jueves un enorme incendio en una zona cercana al lugar donde hace un mes se produjo una explosión que causó la muerte de cerca de 200 personas.
Un incendio en el puerto de Beirut, que un mes atrás fue destrozado por una explosión que dejó al menos 190 muertos y miles de heridos, provoca este mediodía local una gran columna de humo negro en el cielo de la capital libanesa. Se desconocen por ahora las razones del incidente.
En redes sociales, varios usuarios compartieron ya imágenes del fuego, entre los escombros que persisten en el lugar luego de que el 4 de agosto 2750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas durante años allí estallaran e hicieran volar por los aires barrios enteros y todo aquello que se encontraba en un radio de un kilómetro.
De acuerdo con lo publicado por el diario The Independent, un vocero del Ejército indicó que se había incendiado un "almacén de aceite y neumáticos" en la zona y que estaban ya trabajando para extinguir las llamas. Varios helicópteros transportan cubos de agua por la ciudad.
Por su parte el jefe del equipo de búsqueda y rescate del Departamento de Bomberos, Michel el-Murr, declaró desde el lugar: "Estamos tratando de apagar el fuego pero es demasiado grande, necesitamos una mezcla de agua y espuma. Hemos pedido apoyo, necesitamos a Defensa Civil y a todos los equipos del departamento de bomberos aquí ahora".
Ante el pánico desatado en la zona, el jefe de la Cruz Roja del Líbano, George Kettaneh, dijo que no había temor de otra explosión como resultado de las llamas y también afirmó que por el momento no se registraron heridos, aunque dijo que algunas personas que se encontraban en los alrededores sufrían dificultad para respirar a causa del humo.
El nuevo fuego en el puerto se registra además en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, que ya provocó en el país 21.423 enfermos y 207 fallecidos. En este contexto, el martes el gobierno de Líbano anunció una reducción de las restricciones impuestas a pesar del aumento de los contagios durante las últimas semanas.
El ministro del Interior, Mohamed Fahmi, indicó que esta decisión implica una reducción de tres horas del toque de queda, que ahora estará en vigor entre la 1 y las 6 (hora local) y la reapertura de la mayoría de los sectores económicos.
El país registró una suba de los positivos en las últimas semanas, un repunte que se solapó con la saturación en los centros sanitarios a causa de la explosión del 4 de agosto en la capital.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.