EL PAIS11 de septiembre de 2020

Guzmán presentará el martes el proyecto de Presupuesto 2021 en Diputados

El proyecto prevé un déficil equivalente al 4,5% del PBI y que destinará más del 60% de los recursos a gastos sociales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará el próximo martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% del PBI y que destinará más del 60% de los recursos a gastos sociales, informaron fuentes parlamentarias.

La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de septiembre para presentar el proyecto que establece la previsión de gastos y recursos para el año siguiente.

La posibilidad de que ese mismo día el ministro Guzmán participe en una reunión de la Comisión de Presupuesto no está confirmada.

Ese día, los integrantes de la comisión que conduce Carlos Heller están citados para las 15, para debatir el proyecto que permite refinanciar las deudas entre las provincias y la Anses, y que establece un nuevo mecanismo para pagar la reparación histórica para evitar la venta de activos del FGS.

Será el primer presupuesto de la administración del presidente Alberto Fernández, ya que descartó en su momento la propuesta que había presentado el gobierno de Mauricio Macri antes de la elección presidencial y optó por prorrogar el que estaba vigente hasta el 31 de diciembre del 2019.

Guzman adelantó la semana pasada que el proyecto de Presupuesto 2021 contemplará un déficit del 4,5 por ciento del PBI, entre otras cuestiones.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"