EL MUNDO15 de septiembre de 2020

Brasil registró un descenso significativo de muertes por coronavirus: 380 en las últimas 24 horas

El país latinoamericano registra 132.006 fallecimientos por coronavirus y 4.345.610 casos confirmados.

El Ministerio de Salud de Brasil ha notificado este lunes un descenso significativo en las muertes a causa de la COVID-19 registradas en las últimas 24 horas y ha confirmado 381 adicionales, frente a las más de 800 constatadas durante la jornada anterior.

Con las 381 nuevas, Brasil ha acumulado un total de 132.006 fallecimientos a consecuencia de la enfermedad. Además, según el balance de las autoridades sanitarias del país latinoamericano, este lunes se han registrado 15.155 nuevos positivos, que han elevado el cómputo global hasta los 4.345.610 de casos confirmados.

Sao Paulo es el estado brasileño más golpeado por la pandemia, ya que contabiliza 893.349 casos del total. Le siguen Bahía, con 283.235, y Río de Janeiro, que ha registrado 242.810.

El Ministerio de Salud de Brasil ha resaltado que un total de 3.613.184 personas han logrado recuperarse de la enfermedad en el país, mientras que 600.420 casos permanecen aún catalogados como activos.

Entretanto, el ministro interino de Salud brasileño, Eduardo Pazuello, asumirá el cargo de manera definitiva este miércoles. El general fue nombrado ministro interino el pasado 3 de junio, aunque ya llevaba 20 días en el cargo, después de la renuncia de Nelson Teich.

Desde entonces, Pazuello ha sido el responsable de las estrategias del Gobierno de Brasil, encabezado por Jair Bolsonaro, para enfrentarse a la pandemia de la COVID-19. La ceremonia, a la que asistirá Bolsonaro, tendrá lugar en el Palacio de Planalto, según ha informado el portal G1.

Brasil comenzó una desescalada gradual a comienzos de junio, después de cerca de dos meses y medio de cuarentena blanda y con la pandemia todavía al alza, pero la reapertura gradual de la economía se ha acelerado en las últimas semanas en medio de la estabilización de la crisis

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido desde el comienzo uno de los principales defensores del fin del distanciamiento social, una postura que le llevó al enfrentamiento con algunos gobernadores y antiguos aliados, como Joao Doria, gobernante de Sao Paulo.

El líder de la ultraderecha brasileña ha desdeñado en incontables ocasiones la gravedad del nuevo coronavirus, del que llegó a estar infectado, y alentado a la población a salir a las calles y mantener a flote la economía, aún en las fases más críticas de la pandemia.

“Esperemos que el país vuelva a la normalidad, no digo rápido, porque no puede ser rápido, pero que tampoco tarde”, recalcó la víspera.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.