EL PAIS16 de septiembre de 2020

Los bancos suspenden la venta de dólares para adaptar los sistemas a las nueva normas

Desde anoche, las plataformas que permiten comprar divisas 24 horas o en horarios extendidos, presentaban inconvenientes para acceder a dólares.

Como cada inicio de mes o con cada cambio de condiciones, los home banking fueron protagonistas esta mañana mientras los sistemas de los bancos se adaptaban al nuevo requerimiento para el dólar ahorro: una retención del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.

Ya desde anoche, las plataformas que permiten comprar divisas 24 horas o en horarios extendidos, como algunos bancos digitales, presentaban inconvenientes para acceder a dólares.

Esta mañana, desde temprano, los bancos estaban ajustando sistemas y aclaraban a este diario que podría haber operaciones que se vean afectadas. A partir de las 10, horario en el que abre el mercado oficial de cambios y se habilita la compraventa de moneda extranjera en algunos bancos, la compra estaba restringida y había problemas para ingresar a distintos home banking.

"Lo sentimos, nos encontramos adecuando los sistemas a nueva normativa del BCRA", decía uno de los bancos en su operatoria de compraventa de divisas cerca de las 10 de la mañana.

Anoche, el Banco Central y la AFIP anunciaron un nuevo esquema que rige para la compra de dólares, los gastos en el exterior y los consumos en moneda extranjera realizados con tarjeta de débito y crédito.

A partir de ahora, además del 30% de recargo correspondiente al impuesto PAIS, todas estas operaciones quedan comprendidas dentro del cupo de US$200 mensual para cada contribuyente y estarán alcanzadas por una percepción adicional que tendrá una alícuota del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.

Esta alícuota del 35% se aplicará a todas las operaciones que también están alcanzadas por el impuesto PAIS. Incluye la compra de divisas para atesoramiento, los consumos en el exterior pagados con tarjeta de crédito o débito, los pagos de servicios en moneda extranjera realizados en el país (servicios de streaming como Netlflix o Spotify, entre otros).

El 35% se aplica sobre el monto en moneda extranjera de la operación y no considera al impuesto PAIS.

FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.