
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Desde anoche, las plataformas que permiten comprar divisas 24 horas o en horarios extendidos, presentaban inconvenientes para acceder a dólares.
EL PAIS16 de septiembre de 2020Como cada inicio de mes o con cada cambio de condiciones, los home banking fueron protagonistas esta mañana mientras los sistemas de los bancos se adaptaban al nuevo requerimiento para el dólar ahorro: una retención del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Ya desde anoche, las plataformas que permiten comprar divisas 24 horas o en horarios extendidos, como algunos bancos digitales, presentaban inconvenientes para acceder a dólares.
Esta mañana, desde temprano, los bancos estaban ajustando sistemas y aclaraban a este diario que podría haber operaciones que se vean afectadas. A partir de las 10, horario en el que abre el mercado oficial de cambios y se habilita la compraventa de moneda extranjera en algunos bancos, la compra estaba restringida y había problemas para ingresar a distintos home banking.
"Lo sentimos, nos encontramos adecuando los sistemas a nueva normativa del BCRA", decía uno de los bancos en su operatoria de compraventa de divisas cerca de las 10 de la mañana.
Anoche, el Banco Central y la AFIP anunciaron un nuevo esquema que rige para la compra de dólares, los gastos en el exterior y los consumos en moneda extranjera realizados con tarjeta de débito y crédito.
A partir de ahora, además del 30% de recargo correspondiente al impuesto PAIS, todas estas operaciones quedan comprendidas dentro del cupo de US$200 mensual para cada contribuyente y estarán alcanzadas por una percepción adicional que tendrá una alícuota del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Esta alícuota del 35% se aplicará a todas las operaciones que también están alcanzadas por el impuesto PAIS. Incluye la compra de divisas para atesoramiento, los consumos en el exterior pagados con tarjeta de crédito o débito, los pagos de servicios en moneda extranjera realizados en el país (servicios de streaming como Netlflix o Spotify, entre otros).
El 35% se aplica sobre el monto en moneda extranjera de la operación y no considera al impuesto PAIS.
FUENTE: La Nación.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.