LA CIUDAD16 de septiembre de 2020

Los Antiguos y su primer caso de covid19: "Estamos ocupados en contener la situación"

Lo destacó Marcelo Arias, asesor legal de la Municipalidad de Los Antiguos e integrante del COE de la localidad tras haber detectado el primer caso de COVID19 luego de 6 meses de iniciada la pandemia. Destacó que se establecieron restricciones durante 14 días y precauciones para los ciudadanos. Es un habitante de la localidad y aislaron los contactos estrechos.

Un ciudadano de Los Antiguos se convirtió en el primer caso positivo de covid19 de la localidad, se trata de un caso asintomático que hoy está aislado en su vivienda junto a su familia, mientras el Municipio trabaja sobre los lazos estrechos para aislarlos de manera preventiva.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcelo Arias, asesor legal de la Municipalidad de Los Antiguos e integrante del COE de la localidad comentó las medidas tomadas tras haber anunciado el primer caso de coronavirus en la localidad, ante esto sostuvo: “Estamos preocupados y ocupados en atender la situación. Vino de un contacto de una persona con un chofer que dejó mercadería en la localidad y todo indicaría que de ahí viene el contagio, se circunscribió a la familia del contagiado y están aislados totalmente.

Por otro lado, Arias agregó: “se les realizó el hisopado la semana pasada y los médicos decidieron mantenerlos en aislamiento y ayer martes se confirmó que nuevamente dio positivo. Se aisló también a un grupo de trabajadores que mantuvieron contacto con el positivo, todos los nexos fueron aislados y continuamos a la espera de cómo se desenvuelve la situación. El paciente es asintomático y no tiene problemas ni dolores de ningún tipo”.

Ante la consulta respecto a la reacción de la gente y la preocupación, Arias destacó: “En líneas generales se tomó con mucha preocupación, es una localidad muy pequeña. Muchos vecinos se cruzan en diferentes lugares, nosotros desde nuestro COE tratamos de llevar tranquilidad y entendemos lo difícil que es sobrellevar el miedo. Tenemos un Hospital muy básico, es la realidad pero lo hemos reforzado con diferentes elementos y personal, en caso de ser necesario aislar personas acondicionamos lugares municipales para recibir gente en caso de necesitar aislarlos completamente”.

Finalizando, el integrante del COE de la localidad de Los Antiguos se refirió a la no presencia de camas de terapia intensiva en Los Antiguos y de los centros de derivación inmediatos, situados en Caleta Olivia y la localidad de Las Heras.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.