LA PROVINCIA 16 de septiembre de 2020

"Caleta Olivia debería volver a una fase 1 de aislamiento restrictivo para evitar que el brote crezca"

Así lo afirmó la Dra. Miriam Luna, integrante del staff de profesionales médicos del Hospital Meprisa de Caleta Olivia. Destacó la necesidad de una mayor conciencia y cuidado por parte de la población a raíz de la falta del distanciamiento y el no uso del tapabocas en sectores transitados. Hizo hincapié en la necesidad de volver a fase 1 buscando evitar repetir la situación epidemiológica producida en Río Gallegos.

-

Los dos nuevos casos detectados en Caleta Olivia de residentes de la localidad abrieron la posibilidad que la norteña ciudad se enfrente a un brote y que la transmisión comunitaria sea parte de su nueva situación epidemiológica. Hoy se confirmaron 5 casos más, llevando a 15 el total de casos activos que presentan. Para algunos sectores médicos es necesario volver a una Fase 1 de aislamiento restrictivo, evitar la circulación que pondría en colapso el sistema de salud y evitar que crezca el brote.

En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Miriam Luna, integrante del staff de profesionales médicos del Hospital MEPRISA de Caleta Olivia comento la situación actual y la peligrosidad de que la gente no entre en razones por la circulación del virus, ante esto destacó: “En nuestro caso, ayer comenzó a elevarse la curva y de los dos nuevos casos positivos, podemos certificar que estamos en el virus con contacto comunitario”.

Por otro lado, Luna agregó: “Esto nos preocupa terriblemente, en lo que va hoy de la jornada se sumaron casos positivos y lo peor es que no hay conciencia de la pandemia que estamos viviendo, la gente en Caleta Olivia la gente anda sin barbijo y en conglomerados tanto en la costanera como en el centro. Esto era algo que estábamos esperando y tiene un ascenso exponencial tremendo, hoy se dieron a conocer 5 casos positivos más, el total de casos serian 15”.

Ante la consulta respecto a las restricciones planteadas por el poder ejecutivo y la visión en cuanto a los contagios, por esto la Dra. Luna destaco que “deberíamos volver a fase 1 y limitar la circulación lo máximo posible, sin esperar que nos llenemos de casos y tener una situación epidemiológica mas complicada”.

Finalizando, Luna se refirió a los dichos de Acuña Kunz y a la no conciencia de la gente al momento de circular sin barbijo, aglomerados o acumulados en grupos, el no distanciamiento y la falta de educación de salud en la gente, La profesional de la salud sentenció:  “Insistimos en el aislamiento voluntario, sin distinción, en lo máximo que se pueda. La necesidad de educar a la gente con respecto a los cuidados y a mantener el distanciamiento es fundamental para prepararnos para un posible brote”.

Ademas la Dra. Luna destacó que se activaron protocolos de cuidado en relación a los contagios y sostuvo: “En Meprisa desde un comienzo trabajamos con normalidad, porque tuvimos una política de preservar el Hospital y nos hicimos cargo del 90% de las patologías no referidas a COVID19 en la localidad, trabajamos con nuestros servicios de igual manera. A partir de ayer volvimos a fase 1 en el hospital y tomamos medidas preventivas mas estrictas, como es el caso de la disminución de pacientes dentro del Hospital”.

Por último, se refirió a la falta de recursos humanos y como se terminan los insumos en el Hospital Meprisa, frente a esto concluyo: “Estamos intentando preservarnos, en Meprisa somos muy pocos enfermeros y médicos y solo dos médicos son intensivistas. En una población tan grande como es Caleta Olivia y no lograr la concesión de la gente para evitar la circulación, si esto colapsa no vamos a dar abasto”.



Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.