
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo afirmó la Dra. Miriam Luna, integrante del staff de profesionales médicos del Hospital Meprisa de Caleta Olivia. Destacó la necesidad de una mayor conciencia y cuidado por parte de la población a raíz de la falta del distanciamiento y el no uso del tapabocas en sectores transitados. Hizo hincapié en la necesidad de volver a fase 1 buscando evitar repetir la situación epidemiológica producida en Río Gallegos.
LA PROVINCIA 16 de septiembre de 2020Los dos nuevos casos detectados en Caleta Olivia de residentes de la localidad abrieron la posibilidad que la norteña ciudad se enfrente a un brote y que la transmisión comunitaria sea parte de su nueva situación epidemiológica. Hoy se confirmaron 5 casos más, llevando a 15 el total de casos activos que presentan. Para algunos sectores médicos es necesario volver a una Fase 1 de aislamiento restrictivo, evitar la circulación que pondría en colapso el sistema de salud y evitar que crezca el brote.
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Miriam Luna, integrante del staff de profesionales médicos del Hospital MEPRISA de Caleta Olivia comento la situación actual y la peligrosidad de que la gente no entre en razones por la circulación del virus, ante esto destacó: “En nuestro caso, ayer comenzó a elevarse la curva y de los dos nuevos casos positivos, podemos certificar que estamos en el virus con contacto comunitario”.
Por otro lado, Luna agregó: “Esto nos preocupa terriblemente, en lo que va hoy de la jornada se sumaron casos positivos y lo peor es que no hay conciencia de la pandemia que estamos viviendo, la gente en Caleta Olivia la gente anda sin barbijo y en conglomerados tanto en la costanera como en el centro. Esto era algo que estábamos esperando y tiene un ascenso exponencial tremendo, hoy se dieron a conocer 5 casos positivos más, el total de casos serian 15”.
Ante la consulta respecto a las restricciones planteadas por el poder ejecutivo y la visión en cuanto a los contagios, por esto la Dra. Luna destaco que “deberíamos volver a fase 1 y limitar la circulación lo máximo posible, sin esperar que nos llenemos de casos y tener una situación epidemiológica mas complicada”.
Finalizando, Luna se refirió a los dichos de Acuña Kunz y a la no conciencia de la gente al momento de circular sin barbijo, aglomerados o acumulados en grupos, el no distanciamiento y la falta de educación de salud en la gente, La profesional de la salud sentenció: “Insistimos en el aislamiento voluntario, sin distinción, en lo máximo que se pueda. La necesidad de educar a la gente con respecto a los cuidados y a mantener el distanciamiento es fundamental para prepararnos para un posible brote”.
Ademas la Dra. Luna destacó que se activaron protocolos de cuidado en relación a los contagios y sostuvo: “En Meprisa desde un comienzo trabajamos con normalidad, porque tuvimos una política de preservar el Hospital y nos hicimos cargo del 90% de las patologías no referidas a COVID19 en la localidad, trabajamos con nuestros servicios de igual manera. A partir de ayer volvimos a fase 1 en el hospital y tomamos medidas preventivas mas estrictas, como es el caso de la disminución de pacientes dentro del Hospital”.
Por último, se refirió a la falta de recursos humanos y como se terminan los insumos en el Hospital Meprisa, frente a esto concluyo: “Estamos intentando preservarnos, en Meprisa somos muy pocos enfermeros y médicos y solo dos médicos son intensivistas. En una población tan grande como es Caleta Olivia y no lograr la concesión de la gente para evitar la circulación, si esto colapsa no vamos a dar abasto”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.