5 meses del femicidio de Jesica Minaglia: el STJ ratificó el procesamiento de Núñez
El abogado de la familia de Jesica Minaglia, Dr. Enrique Papa destacó que hubo avances en las pruebas en relación al procesamiento del autor del crimen, dictaminado por el Superior Tribunal de Justicia. Además hizo hincapié en la necesidad de mantener viva la memoria de Jesica y de concientizar sobre la cantidad de femicidios que ocurren en el país.
Este 15 de septiembre se cumplieron 5 meses del asesinato de la docente de Comandante Luis Piedra Buena, Jesica Minaglia, la joven que fuera víctima de femicidio por parte de su pareja Pablo Nuñez. El autor del crimen fue trasladado y se encuentra detenido en la Alcaldía de Pico Truncado y hace poco más de un mes, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia ratificó el procesamiento del acusado.
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Enrique Papa, abogado de la familia de Jesica Minaglia comento las novedades judiciales respecto al caso de la joven víctima de femicidio, el Dr. Papa destacó: “Se ha avanzado en las pruebas, lo último importante fue que hace un mes atrás salió la confirmación del procesamiento del Tribunal Superior de Justicia. Ahora el juzgado ha solicitado la ampliación del período probatorio, a raíz de que falta realizar la autopsia psicológica de los hechos y todavía no se pudo llevar a cabo al igual que otras pruebas pendientes. Espero que en éste mes o principios del que viene, se pueda acceder al expediente y corroborar el desarrollo de estas pruebas”.
Ante la consulta respecto a los tiempos judiciales y si la feria atraso el desarrollo del caso, Papa destacó: “Estamos un poco atrasados, se hacen más largos y suspendidos los plazos pero seguimos avanzando en la causa. El imputado fue trasladado de Piedra Buena a Puerto Santa Cruz y ahora esta en Pico Truncado. Creo que la causa seguramente se elevara a juicio en el transcurso del año que viene”.
Finalizando, el abogado destacó la necesidad de mantener viva la memoria del caso de la joven Jesica Minaglia y la situación a nivel nacional por la cantidad de femicidios.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.