EL PAIS17 de septiembre de 2020

Presidente del Banco Central: "No hay ninguna limitación sobre el retiro o transferencia de dólares"

Miguel Pesce explicó las medidas que tomó la entidad y aclaró que cualquiera puede disponer de sus fondos. Incluso dijo que subieron los depósitos. Ante la consulta si tiene ahorros dolarizados, respondió que "sí".

Miguel Pesce, presidente del Banco Central.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aclaró que pese a las medidas restrictivas “no hay ninguna limitación sobre el retiro o transferencia de dólares”, y sostuvo que "la caída de los depósitos en dólares cesó, de hecho ha habido un aumento en los últimos meses".

En ese sentido, el titular de BCRA indicó que "la Argentina está teniendo un problema estructural con los dólares" y que “cuando la Argentina exporte 83.000 millones de dólares, puede tener su mercado de dólares abiertos".

"Hoy exportamos 60.000 millones de dólares, los dólares que exportamos no alcanzan", enfatizó Pesce y añadió que "en los últimos 4 años, en vez de establecer restricciones, lo único que se hizo fue endeudar al país"

"Estamos tratando de zafar del cuello de botella en este momento que no se produce exportación sobre la producción agropecuaria”, afirmó Pesce sobre las medidas aplicadas. En cuanto a los dichos del ministro de Economía señaló en declaraciones a radio Continental que "creo que lo que Martín Guzmán quiso decir es que no se iba a restringir la compra de 200 dólares".

Consultado sobre si tiene ahorro en dólares, el presidente del BCRA afirmó: "Yo tengo ahorros en dólares" y agregó: "Sería preferible, es cierto, como dice el Presidente que los dólares estén para el trabajo".

Por último, dijo que "lo que se ha hecho es aplicar una retención al impuesto a las ganancias que cambia el precio para la compra de dólares". "Sobre esto venimos trabajando el Ministerio de Economía, Jefatura de Gabinete, Banco Central", afirmó y enfatizó que "nunca se evaluó prohibir el dólar ahorro".

"Un cepo total es muy difícil porque siempre hay gente que necesita dólares”, analizó el presidente del Banco Central.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.