LA CIUDAD22 de septiembre de 2020

Jubilados: “No hay voluntad política de eliminar el Aporte Solidario, esa es la realidad"

Lo destacó la Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social (CPS), Viviana Carabajal sobre la falta de voluntad de los diputados de tratar el proyecto para posponer el Aporte Solidario que hoy pagan unos 1.500 jubilados. "Esta cajoneado en Comisiones" aseveró.

A pesar de los reiterados intentos de diversos diputados provinciales de avanzar con la eliminación del denominado Aporte Solidario que hoy pagan unos 1.500 jubilados provinciales aproximadamente, nunca la iniciativa ha prosperado en la Legislatura Provincial. Con el recambio de legisladores se esperaba otra voluntad política para abordar el tema, e incluso las esperanzas se renovaron cuando fue un legislador del Frente de Todos, el que propició su suspensión. Pero el proyecto de Juan Manuel Miñónes de El Calafate tampoco avanzó y hoy está en Comisiones,

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Viviana Carabajal, Vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social aseguró "sigue todo igual, sin tratarse porque está claro que no hay voluntad política de resolverlo" aseveró, para agregar "esta guardado nuevamente en un cajón en Comisiones, a la Diputada Toro que es la presidenta de la Comisión le mande una nota e hice ingreso por Cámara pero nunca se me contestó. Pedí que se le dé despacho favorable y la llegada al recinto, me había generado esperanza el proyecto del diputado Miñones, pero seguimos en la nada”.

“Cuando hay mayoría se hace difícil, hablo siempre con Miñones y me escuchó y supo entender. El hizo este proyecto y depositamos esperanza en eso, sí bien vamos por la derogación, la suspensión en este contexto de pandemia hubiera sido un gran paso. Lamentablemente fue un proyecto que nuevamente quedó en nada” precisó.

Ante la consulta respecto a la cantidad de jubilados que se les descuenta este aporte solidario, Carabajal explico: “Son entre 1500 y 1600 jubilados afectados, no puedo dar una suma exacta porque el aporte solidario va variando dependiendo del ingreso salarial, a fin de mes se aplica un 5% que había quedado acordado desde Julio. Nuevamente se mueve la aguja y el porcentaje va a aumentar, muchos dejan de pagarlo porque sube la suma y siempre ronda el mismo promedio, no son muchos los que pagan esto. No es un aporte, no es solidario y no representa lo que el jubilado está sufriendo realmente, quedó totalmente desactualizado”.

La representante de los pasivos también reconoció que hay un mayor acercamiento al principio de cada mes para el pago de los haberes del sector, aunque dijo "sería ideal poder volver al 24 como era antes" y precisó "este mes el 1 de septiembre estaban todos los sueldos depositados, todo el mundo tenía acreditado los sueldos. Es algo que yo trabajo y que quiero que siga siendo así, que tiene que ser así, volver al 24 es una utopía y se hizo durante muchos años y que fue puesta por Néstor para que los jubilados de ese momento no pasen frío. Se lo dije a la Gobernadora nuevamente, esa fecha ya está y ahora peleamos por cobrar del 1 al 5 de cada mes porque es lo que realmente corresponde”.

Por último, Carabajal fue consultada por el desarrollo de la paritaria municipal y de la homologación del decreto ratificado por el Concejo Deliberante, para ver cuándo se haría efectivo a los jubilados municipales, sobre lo que dijo "he pedido el instrumento legal a la concejal D'Amico, para que la homologación llegue a la Caja de Previsión y lo puedan cobrar los jubilados municipales. Nos parece que no es la forma y menos en medio de una negociación paritaria, pero esperamos poder presentar esto cuanto antes para que se liquide".

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.