
Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial este jueves 16 de noviembre la derogación del aporte solidario para los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz. Este mes, ya no será liquidado en los salarios de diciembre.
Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial este jueves 16 de noviembre la derogación del aporte solidario para los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz. Este mes, ya no será liquidado en los salarios de diciembre.
Así lo dijo la vocal de los Pasivos ante la Caja de Previsión Social quien se refirió al aporte solidario y a los distintos logros para los jubilados de la provincia. También habló sobre el cobro el 24 de cada mes, y la devolución del IVA para los jubilados de la provincia.
Por unanimidad, este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, los legisladores de todos los bloques aprobaronel proyecto 456 de Evaristo Ruiz que deroga el conocido “aporte solidario”. Ahora queda la aprobación por parte del Ejecutivo Provincial. Carabajal emocionada se refirió a esta decisión y afirmó "hoy 3.149 jubilados no pagan más el aporte solidario".
Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos de la Caja de Previsión Social, hizo un balance de lo que fue el año 2022 y contó cuáles son los objetivos para el año que viene. Además, se refirió al Aporte Solidario y a las próximas elecciones 2023 en la provincia de Santa Cruz.
El proyecto presentado por el diputado truncadense Miguel Farías, busca que las empresas petroleras y mineras junto con el Estado provincial paguen un aporte extraordinario para atender la urgencia social y alimentaria en todo el territorio provincial.
Por iniciativa de la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate, Ethel Torres, el Concejo Deliberante de esa localidad sancionó por unanimidad el pedido de derogación del Aporte Solidario, que fue enviado a la Cámara de Diputados.
Así lo consideró la vocal por los pasivos de la CPS. Señaló que "es “la gobernadora quien tiene que activar los mecanismos para que por fin llegue al recinto”.
Así lo sostuvo el ex concejal Fabián Leguizamón. El dirigente político confirmó que la propuesta la plantearon mediante un proyecto de ley que podría ser tomaría estado parlamentario en la próxima sesión de la Legislatura Provincial.
Así lo aseguro el diputado provincial por Encuentro Ciudadano, sobre la falta de respuesta del Banco Santa Cruz hacia las personas que fueron víctimas de las estafas virtuales hace unos meses. Además habló sobre el tema de la derogación del Aporte Solidario.
Así lo precisó Carlos "Lito" Mansilla, concejal de Pico Truncado. Ese Parlamento Comunal aprobó por unanimidad un pedido a los diputados provinciales para que avancen con la eliminación del Aporte Solidario. Emitieron una Resolución para que el resto de los Concejos se sume al pedido formal.
Lo admitió la Vocal por los Pasivos ante la CPS quien tomó la palabra en la Legislatura para volver a reclamarle a los legisladores que eliminen el Aporte Solidario que pagan algunos jubilados. "Voy a volver las veces que sea necesario" señaló.
Lo hizo hoy en la secretaria privada del Vicegobernador Quiroga, donde presentó una nota adjuntando más de 100 pedidos de jubilados a quienes se les descuenta el Aporte Solidario. También se refirió a la convocatoria a elección del Vocal Por los Activos ante la CPS y adelantó que el SOEM tendrá un candidato.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.