Presentaron proyecto para la creación del Fondo Especial para la Emergencia Social en Santa Cruz

El proyecto presentado por el diputado truncadense Miguel Farías, busca que las empresas petroleras y mineras junto con el Estado provincial paguen un aporte extraordinario para atender la urgencia social y alimentaria en todo el territorio provincial.

LA PROVINCIA 13/04/2022El Mediador El Mediador
farias

En la última sesión realizada en la localidad de Gobernador Gregores, el diputado por Pico Truncado de Ser Santa Cruz, Miguel Farías, presentó un proyecto por el que busca la creación del Fondo Especial para la Emergencia Social en Santa Cruaz.

En comunicación con EL MEDIADOR, Farías explicó que la motivación para esta propuesta "se relaciona directamente con los planteos que hacemos desde hace tiempo en función de la realidad social que tenemos en santa cruz, corroborada por datos del INDEC, donde uno de cada tres santacruceños está en una situación de vulnerabilidad tremenda"

Se trata de "un fondo especial a partir de la contribución voluntaria por única vez por parte de las petroleras y mineras, con un aporte a municipios y comisiones de fomento, para impulsar proyectos y emprendimientos de la economía familiar y generar ingresos genuinos", señaló. 

Es un fondo que afecta montos muy importantes. El diputado de Ser Santa Cruz detalló que es "un monto equivalente al 1 % para las operadoras petroleras de las inversiones, 2 % de los saldos exportables de la minería santacruceña"

Sobre las expectativas de acompañamiento por parte de sus pares, Farías señaló que "estamos apostando a que propuestas como esta, sean de rápido tratamiento y sanción. Lo vamos a ver en los próximos días en la medida que las comisiones lo empiecen a abordar", finalizó. 

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto