
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Así lo consideró la vocal por los pasivos de la CPS. Señaló que "es “la gobernadora quien tiene que activar los mecanismos para que por fin llegue al recinto”.
LA PROVINCIA 15 de marzo de 2022
El Mediador 






Actualmente, son un mil novecientos dieciséis jubilados los que pagan actualmente el “aporte solidario”. Se trata de un descuento compulsivo que se aplica desde el 2011 en las jubilaciones provinciales, cuando superan 3 salarios mínimos y hasta que cumplan los 60 años las mujeres y 65 años los hombres.


Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos ante la CPS, estuvo en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR y sostuvo que “el aporte solidario es totalmente ingrato y vamos a seguir luchando”.
Carabajal comentó sus sensaciones sobre el aporte solidario “tenemos que seguir pagando algo que al tesoro provincial no le significa nada y a nosotros nos hace muchísimo daño”. Además, dijo “hay pedidos de los diferentes Consejos Deliberantes de las distintas comunidades, los mismos concejales piden de forma unánime, que se deje de pagar el aporte solidario”.
La Vocal por los Pasivos ante la CPS habló sobre el acuerdo salarial firmado en el día de ayer “después de un arduo trabajo de todo el cuerpo paritario, logramos un buen porcentaje que fue aceptado por los delegados de cada sector”. A su vez dijo “Es un 50,7%, pero lo que destaco son las cláusulas de recisión”.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





