
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos de la Caja de Previsión Social, hizo un balance de lo que fue el año 2022 y contó cuáles son los objetivos para el año que viene. Además, se refirió al Aporte Solidario y a las próximas elecciones 2023 en la provincia de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 26/12/2022Queda una semana para que finalice el 2022, por lo que son muchas las voces que brindan un balance de lo que fue el año. Organismos, entes e instituciones que realizan el balance para realizar mejoras en sus servicios de cara al 2023. Uno de ellos es Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos de la Caja de Previsión Social, quien dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó “ahora las vocalías tienen sus vocales correspondientes”.
Por su parte, Carabajal brindó un balance del 2022: “Los jubilados saben que a partir de ahora los 24 cobran su haber, eso nos da una seguridad y yo es uno de los balances positivos de estos 4 años”.
Por otro lado, se refirió al Aporte Solidario: “Uno de los objetivos a cumplir es hacer entender al arco político que el aporte solidario no tiene razón de ser, hay que derogarlo ya que un jubilado no puede hacerlo en pasividad”.
Siguiendo esta línea, de cara al próximo año sostuvo: “El año que viene hay que buscar la manera porque la Caja de Previsión Social (CPS) tiene que saber dónde están sus jubilados, lo nuestro es una actualización de datos. Yo creo que este año hay que hacerlo porque es necesario”.
Por último, concluyó sobre las próximas elecciones en el 2023: “Espero que las urnas hablen, pero quien nos llegue a gobernar sigan en la misma postura que ahora. La Gobernadora (Alicia Kirchner) siempre dijo que la Caja va a quedar en Santa Cruz”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.