
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos de la Caja de Previsión Social, hizo un balance de lo que fue el año 2022 y contó cuáles son los objetivos para el año que viene. Además, se refirió al Aporte Solidario y a las próximas elecciones 2023 en la provincia de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 26 de diciembre de 2022Queda una semana para que finalice el 2022, por lo que son muchas las voces que brindan un balance de lo que fue el año. Organismos, entes e instituciones que realizan el balance para realizar mejoras en sus servicios de cara al 2023. Uno de ellos es Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos de la Caja de Previsión Social, quien dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó “ahora las vocalías tienen sus vocales correspondientes”.
Por su parte, Carabajal brindó un balance del 2022: “Los jubilados saben que a partir de ahora los 24 cobran su haber, eso nos da una seguridad y yo es uno de los balances positivos de estos 4 años”.
Por otro lado, se refirió al Aporte Solidario: “Uno de los objetivos a cumplir es hacer entender al arco político que el aporte solidario no tiene razón de ser, hay que derogarlo ya que un jubilado no puede hacerlo en pasividad”.
Siguiendo esta línea, de cara al próximo año sostuvo: “El año que viene hay que buscar la manera porque la Caja de Previsión Social (CPS) tiene que saber dónde están sus jubilados, lo nuestro es una actualización de datos. Yo creo que este año hay que hacerlo porque es necesario”.
Por último, concluyó sobre las próximas elecciones en el 2023: “Espero que las urnas hablen, pero quien nos llegue a gobernar sigan en la misma postura que ahora. La Gobernadora (Alicia Kirchner) siempre dijo que la Caja va a quedar en Santa Cruz”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.