Con las camas UTI colapsadas Río Gallegos sumó 60 casos positivos más
Lo confirma el informe del Ministerio de Salud. De los 67 positivos que se registraron como cierre del martes 22 de septiembre, 60 son de Río Gallegos, 6 Caleta Olivia, 1 Pico Truncado. Hay 1.324 casos activos en toda la provincia, de los cuales 1.092 están en la capital provincial.
Santa Cruz registra un total de 4257 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1324 activos, 2885 pacientes recibieron el alta y 48 fallecieron (45 Río Gallegos, 2 El Calafate, 1 San Julián)
Los resultados totales del martes 22 de septiembre arrojaron que sobre 184 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
- 67 positivos (60 en Rio Gallegos, 6 Caleta Olivia, 1 Pico Truncado)
- Se suman 16 casos de El Calafate confirmados por criterio clínico epidemiológico.
- 117 muestras negativas (74 Rio Gallegos; 1 en 28 de Noviembre, 2 Gobernador Gregores, 31 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 7 Puerto Deseado)
- 13 pacientes recibieron el alta (4 Piedra Buena, 4 Caleta Olivia, 3 Perito Moreno, 2 El Calafate)
Hay 1324 casos activos en toda la provincia:
- 1092 son de Río Gallegos (incluidos 3 de La Esperanza)
- 141 El Calafate
- 49 Caleta Olivia (incluidos 2 Fitz Roy)
- 12 Río Turbio
- 10 San Julián
- 6 Los Antiguos
- 5 Puerto Deseado
- 4 Perito Moreno
- 2 Pico Truncado
- 1 Piedra Buena
- 1 Puerto Santa Cruz
- 1 Las Heras
Situación epidemiológica
- La situación epidemiológica actual de Río Gallegos y El Calafate está definida como zona Transmisión comunitaria. Caleta Olivia Brote local-casos sin nexo epidemiológico. San Julián Brote local, Río Turbio Transmisión local con predominancia en conglomerados, Pto. Santa Cruz Caso Sin Nexo, Perito Moreno Brote local, Piedra Buena Brote local-casos sin nexo epidemiológicos, 28 de Noviembre caso importado, Puerto Deseado caso importado, Las Heras Caso importado, Los Antiguos Brote local. Pico Truncado caso importado
- La media de edad es de 37 años.
- El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 22/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
- Todos los servicios del 35,45 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 41,77%.
- En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 49,55%, en Rio Gallegos es de 100%
- Fallecidos: 48 en total. El promedio de edad es 74 años (con una variación entre 35 y 99 años) en base a registros SISA, 40% fueron mujeres y 60 % hombres
- Curva de Duplicación de casos al 22/9 en Santa Cruz es de 18 días
- Cantidad de test realizados 13.299 desde el inicio de la Pandemia
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.