Punta Arenas: "Oficialmente se desmintió lo de la hibernación, pero no se descartó totalmente"
Lo explicó el periodista de la localidad de Punta Arenas (Chile), Ivan Yutronic, asegurando que por el momento esta posibilidad está descartada. Sin embargo, sostuvo que los contagios diarios superan las 3 cifras y que la circulación de la población en Punta Arenas continúa con normalidad, destacó que en caso de ser necesario y que la curva no descienda de forma positiva, podría llegar a pensarse en dicha herramienta por 7 días.
Diversas publicaciones que circularon por redes sociales, aseguraban que la región de Magallanes en Chile podría poner en marcha el sistema de "hibernación" para lograr contener el crecimiento del brote que registran desde hace semanas y que ha puesto en situación crítica la estructura hospitalaria. La "hibernación" se ha aplicado en algunos países donde no se logra contener el crecimiento de casos y que tienen su sistema hospitalario colapsado. Se trata de una suerte de "toque de queda sanitario" donde se impide la circulación por 7 o 15 días, sin que absolutamente nadie pueda transitar y con la custodia de las fuerzas armadas y de seguridad en las calles. Sin embargo la versión de que la región chilena podría utilizar dicha medida se desestimó por ahora.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ivan Yutronic, periodista de la ciudad de Punta Arenas (Chile) desmintió que se avance sobre una hibernación en la zona pero remarcó "aunque no sé si descartarlo por completo, tenemos 6990 casos activos y 100 casos diarios. Llegamos en un día a superar a Santiago, la capital de Chile, en la cantidad de contagios. Es una situación complicada pensar en aislar a Punta Arenas de la región, más de la forma que ya lo está, está descartado pero en caso de no cambiar o modificarse la situación de forma positiva esto podría llevarse a cabo”.
Ante la consulta respecto a las consecuencias sanitarias de un rebrote, Yutronic destacó: “Lo que más llama la atención es que del primer gran brote, tuvimos un número muy elevado de contagiados y de personas que ingresaron al Hospital Clínico. La unidad de pacientes críticos que responde a los pacientes de terapia intensiva, en la primera parte de la pandemia se amplió de 12 a 24 camas para asistir a pacientes intensivos. Hoy en día en este segundo rebrote, la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas son menos, son 10 camas ocupadas. Tenemos principalmente contagiados y no internados, es una situación rara la que estamos atravesando”.
Finalizando, el periodista de la región de Magallanes aseguró que la detección pronta o inmediata y el aislamiento permiten evitar que el sistema hospitalario colapsara, sin embargo aseguró que son muchas las personas que no concientizan en la localidad de Punta Arenas sobre la circulación local del virus, ante esto sentenció: “Hoy tenemos restricción vehicular, pero las personas continúan circulando de forma pública sea por colectivo u otro transporte y la circulación de personas no baja en la localidad. Desde ayer tenemos nueva autoridad como intendenta y esperamos que planteen nuevas estructuras de ataque y de resolución para afrontar la pandemia y los infectados en la localidad”.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.