LA CIUDAD23/09/2020

Voluntariado Legislativo: más de 65 trabajadores de la Cámara colaboran en varios frentes de la pandemia

Lo destacó la prosecretaria de la Legislatura provincial, Alejandra Retamozo, en relación a los 65 voluntarios que tiene distribuidos en diferentes tareas voluntarias como la atención de la APP o la ayuda en los Puestos Fijos de Detección, entre otras actividades. Esperan que otros organismos públicos "se contagien de la idea" y solidariamente ayuden en lo que se pueda.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandra Retamozo, prosecretaria de la Legislatura Provincial comentó el desarrollo de la propuesta denominada de voluntariado legislativo y destacó: “Con el tema de la pandemia, empezamos a desarrollar acciones para ver donde podíamos colaborar nosotros. A partir de charlas con el vicegobernador surge esto de buscar gente a disposición o voluntaria que quieran colaborar con organismos, tal así fue el caso de la app “Saber para prevenir” pudimos armar un grupo de whatsapp y la cantidad de empleados administrativos que se pusieron a disposición para realizar esta tarea. Es lindo poder destacar esto, independientemente del trabajo que tengan que realizar, puedan colaborar con esto desde sus casas”.

Por otro lado, Retamozo agregó: “Tenemos grupos para hacer llamados telefónicos también en asistencia tal es el caso del registro de posibles donantes de plasma. Otra de las actividades es la solicitud de voluntarios para las carpas de testeos de COVID19 a lo largo de la localidad, son mas de 65 voluntarios postulados que trabajan en la cámara y que se ponen a disposición de estas tareas voluntarias, en distintas actividades y áreas”.

Ante la consulta respecto a poder armar equipos similares en otras estructuras del estado, la prosecretaria de la legislatura provincial aseguró que es necesario desarrollar esto en otros espacios, a partir de esto sostuvo: “Sabemos que hay otros ministerios y gente de otros lugares que trabajan en conjunto, tenemos que interactuar y poner a disposición el recurso humano de la comunidad. Tenemos que poder ayudar de la forma que sea, nosotros hicimos pruebas piloto llamando a la gente aislada y muchas veces agradecían por el llamado o manifestaban alguna necesidad”.

Finalizando, Retamozo fue consultada por la capacitación para profundizar el desarrollo de la ley Micaela, ante esto sentenció: “Si, vamos por etapas pero intentamos continuar esta profundización y desarrollar la capacitación en relación a la ley”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.