Voluntariado Legislativo: más de 65 trabajadores de la Cámara colaboran en varios frentes de la pandemia

Lo destacó la prosecretaria de la Legislatura provincial, Alejandra Retamozo, en relación a los 65 voluntarios que tiene distribuidos en diferentes tareas voluntarias como la atención de la APP o la ayuda en los Puestos Fijos de Detección, entre otras actividades. Esperan que otros organismos públicos "se contagien de la idea" y solidariamente ayuden en lo que se pueda.

LA CIUDAD23 de septiembre de 2020
LOA030620-008F20

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandra Retamozo, prosecretaria de la Legislatura Provincial comentó el desarrollo de la propuesta denominada de voluntariado legislativo y destacó: “Con el tema de la pandemia, empezamos a desarrollar acciones para ver donde podíamos colaborar nosotros. A partir de charlas con el vicegobernador surge esto de buscar gente a disposición o voluntaria que quieran colaborar con organismos, tal así fue el caso de la app “Saber para prevenir” pudimos armar un grupo de whatsapp y la cantidad de empleados administrativos que se pusieron a disposición para realizar esta tarea. Es lindo poder destacar esto, independientemente del trabajo que tengan que realizar, puedan colaborar con esto desde sus casas”.

Por otro lado, Retamozo agregó: “Tenemos grupos para hacer llamados telefónicos también en asistencia tal es el caso del registro de posibles donantes de plasma. Otra de las actividades es la solicitud de voluntarios para las carpas de testeos de COVID19 a lo largo de la localidad, son mas de 65 voluntarios postulados que trabajan en la cámara y que se ponen a disposición de estas tareas voluntarias, en distintas actividades y áreas”.

Ante la consulta respecto a poder armar equipos similares en otras estructuras del estado, la prosecretaria de la legislatura provincial aseguró que es necesario desarrollar esto en otros espacios, a partir de esto sostuvo: “Sabemos que hay otros ministerios y gente de otros lugares que trabajan en conjunto, tenemos que interactuar y poner a disposición el recurso humano de la comunidad. Tenemos que poder ayudar de la forma que sea, nosotros hicimos pruebas piloto llamando a la gente aislada y muchas veces agradecían por el llamado o manifestaban alguna necesidad”.

Finalizando, Retamozo fue consultada por la capacitación para profundizar el desarrollo de la ley Micaela, ante esto sentenció: “Si, vamos por etapas pero intentamos continuar esta profundización y desarrollar la capacitación en relación a la ley”.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto