Voluntariado Legislativo: más de 65 trabajadores de la Cámara colaboran en varios frentes de la pandemia

Lo destacó la prosecretaria de la Legislatura provincial, Alejandra Retamozo, en relación a los 65 voluntarios que tiene distribuidos en diferentes tareas voluntarias como la atención de la APP o la ayuda en los Puestos Fijos de Detección, entre otras actividades. Esperan que otros organismos públicos "se contagien de la idea" y solidariamente ayuden en lo que se pueda.

LA CIUDAD23/09/2020
LOA030620-008F20

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Alejandra Retamozo, prosecretaria de la Legislatura Provincial comentó el desarrollo de la propuesta denominada de voluntariado legislativo y destacó: “Con el tema de la pandemia, empezamos a desarrollar acciones para ver donde podíamos colaborar nosotros. A partir de charlas con el vicegobernador surge esto de buscar gente a disposición o voluntaria que quieran colaborar con organismos, tal así fue el caso de la app “Saber para prevenir” pudimos armar un grupo de whatsapp y la cantidad de empleados administrativos que se pusieron a disposición para realizar esta tarea. Es lindo poder destacar esto, independientemente del trabajo que tengan que realizar, puedan colaborar con esto desde sus casas”.

Por otro lado, Retamozo agregó: “Tenemos grupos para hacer llamados telefónicos también en asistencia tal es el caso del registro de posibles donantes de plasma. Otra de las actividades es la solicitud de voluntarios para las carpas de testeos de COVID19 a lo largo de la localidad, son mas de 65 voluntarios postulados que trabajan en la cámara y que se ponen a disposición de estas tareas voluntarias, en distintas actividades y áreas”.

Ante la consulta respecto a poder armar equipos similares en otras estructuras del estado, la prosecretaria de la legislatura provincial aseguró que es necesario desarrollar esto en otros espacios, a partir de esto sostuvo: “Sabemos que hay otros ministerios y gente de otros lugares que trabajan en conjunto, tenemos que interactuar y poner a disposición el recurso humano de la comunidad. Tenemos que poder ayudar de la forma que sea, nosotros hicimos pruebas piloto llamando a la gente aislada y muchas veces agradecían por el llamado o manifestaban alguna necesidad”.

Finalizando, Retamozo fue consultada por la capacitación para profundizar el desarrollo de la ley Micaela, ante esto sentenció: “Si, vamos por etapas pero intentamos continuar esta profundización y desarrollar la capacitación en relación a la ley”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.