ACTUALIDAD EL MEDIADOR 24/09/2020

Alquileres: extienden el congelamiento de los precios y freno a los desalojos

Desde la Federación de Inquilinos Nacional, señalaron que el gobierno decidió extender el decreto que prohíbe desalojos, aumentos y protege a quienes alquilan.

A fines de septiembre se vence el decreto 320/20 con el que Alberto Fernández prohibió los desalojos para quienes no haya pagado el alquiler. A lo largo del mes, el gobierno nacional estudió el pedido de los inquilinos para extenderlo, mientras las inmobiliarias exigían no prorrogar esa norma, que también congeló los valores y frenó las mudanzas. 

Sin una respuesta clara por parte del gobierno nacional, desde el propio oficialismo habían presentado proyectos en el Congreso (uno en Diputados y otro en el Senado) para extender hasta fin de año esa decisión, pero no fueron tratados a la espera de la resolución de la Casa Rosada. 

A principios de mes, el presidente Alberto Fernández había adelantado que estudiaba la medida: "lo que tienen que saber todos es que vamos a proteger a los sectores más débiles porque no es momento de castigarlos". Sin embargo, al decir que "hay que esperar para ver qué hacemos" sembró el pánico entre quienes están en crisis por sus ingresos. 

"Transmitimos a las cientos de miles de familias que alquilan que pueden estar tranquilas y les pedimos que no firmen contratos nuevos, que no paguen suma alguna por encima del alquiler, y que no se dejen amenazar, amedrentar ni extorsionar por los locadores", señaló minutos atrás Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos, al anunciar que desde la jefatura de gabinete de la nación la habían confirmado que el presidente firmará el nuevo DNU. El plazo sería hasta fin de año. 

Ayer, Muñoz diferenció tres grupos dentro de los inquilinos más perjudicados: “Tenés un sector que fue desalojado, a pesar de la prohibición, y tenés un sector endeudado, con deudas de dos meses o más. Esos son 700.000 sobre 3,5 millones de hogares inquilinos. Ese sector estaba a punto de quedar en la calle. Además, en riesgo sus garantes o su recibo de sueldo (si aún lo tienen)”, dijo al portal del diario Ambito Financiero.

El tercer grupo, según dijo, es aquel al que “se le termina el contrato el 30 de septiembre porque usaron el DNU y el mercado inmobiliario les está proponiendo aumentos del 100 al 150% en el precio del alquiler para renovar”. 

Hoy, desde la Federación de Inquilinos Nacional, comunicaron que el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, confirmó a la Federación de Inquilinos Nacional que se extiende el Decreto 320/20 sobre alquileres, el cual está para la firma del Presidente.

En este sentido, desde la Federación de Inquilinos Nacional remarcaron: "La extensión del decreto y la ley de alquileres son dos medidas profundamente protectoras que desde la Federación vamos a defender hasta su total cumplimiento por parte del mercado inmobiliario".

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.