Se aprobó en la Legislatura la adhesión a la "Ley Silvio" para la protección del personal de la salud
Lo destacó el diputado provincial Javier Pérez Gallart, tras la aprobación de manera unánime de la adhesión a la denominada "Ley Silvio”, la cual ampara a los trabajadores de la salud. Confirmó que todavía no han tenido respuesta al pedido de audiencia enviado a la gobernadora Alicia Kirchner.
Silvio Cufré era enfermero y falleció a los 47 años por contraer Covid-19, sin saber que se había contagiado, el sábado 18 de abril pasado, cuando fue a hacerse un chequeo al Instituto Brandsen, donde trabajaba. En homenaje a este trabajador de la salud se sancionó la denominada “Ley Silvio” que apunta a crear un “Programa de Protección al Personal de la Salud” en el marco de la emergencia sanitaria. Hoy en el marco de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz se adhirió a la normativa nacional. El autor de dicha propuesta fue el diputado Javier Pérez Gallart.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el legislador de Encuentro Ciudadano destacó: “Es algo importante, fue un trabajador fallecido por causa del COVID19 y muy reconocido a partir de que fallece desempeñando sus actividades. La ley posibilita la protección de aquellas personas que se encuentran trabajando o cumpliendo servicios esenciales durante la emergencia sanitaria producto de la pandemia, creo que es algo trascendente porque genera una serie de cuestiones importantes en la Provincia.
Por otro lado, Pérez Gallart agregó: “Un ejemplo es la implementación del protocolo de diagnóstico continuo reclamado por el personal de salud, para realizarse la gente que trabaja en detección o el tratamiento directo de pacientes realizando muestras de manera permanente a los trabajadores. Adheridos a esta ley el estado nacional colabora con la compra de insumos y elementos para el sistema de salud, lo que es sumamente necesario en el estado en el que se encuentra la Provincia”.
Pérez Gallart fue consultado por el pedido de audiencia solicitado a la Gobernadora Alicia Kirchner y explicó que es necesario transmitir todas las inquietudes, ante esto destacó: “No hemos tenido respuesta todavía, creemos que es importante y la situación es crítica y lo amerita. Entendemos que desde la oposición podemos hacer aportes a las políticas públicas desarrolladas y esperamos que entre hoy y mañana nos digan cuando nos podemos reunir con la Gobernadora”.
Finalizando, el diputado provincial de EC destacó que en la reunión se buscará plantear la situación actual de los Hospitales y la articulación en los sectores públicos y privados para el desarrollo de emergencias médicas y otros aspectos, porque "son muchos temas; la circulación en la ciudad es una, la situación de las altas y que los pacientes se den de alta solos por falta de control epidemiológico, falencias en el 107 y las quejas de los vecinos, entre otras cosas. Hay una cantidad de temas para conservar y compartir ideas de ambos sectores”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.