Se aprobó en la Legislatura la adhesión a la "Ley Silvio" para la protección del personal de la salud
Lo destacó el diputado provincial Javier Pérez Gallart, tras la aprobación de manera unánime de la adhesión a la denominada "Ley Silvio”, la cual ampara a los trabajadores de la salud. Confirmó que todavía no han tenido respuesta al pedido de audiencia enviado a la gobernadora Alicia Kirchner.
Silvio Cufré era enfermero y falleció a los 47 años por contraer Covid-19, sin saber que se había contagiado, el sábado 18 de abril pasado, cuando fue a hacerse un chequeo al Instituto Brandsen, donde trabajaba. En homenaje a este trabajador de la salud se sancionó la denominada “Ley Silvio” que apunta a crear un “Programa de Protección al Personal de la Salud” en el marco de la emergencia sanitaria. Hoy en el marco de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz se adhirió a la normativa nacional. El autor de dicha propuesta fue el diputado Javier Pérez Gallart.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el legislador de Encuentro Ciudadano destacó: “Es algo importante, fue un trabajador fallecido por causa del COVID19 y muy reconocido a partir de que fallece desempeñando sus actividades. La ley posibilita la protección de aquellas personas que se encuentran trabajando o cumpliendo servicios esenciales durante la emergencia sanitaria producto de la pandemia, creo que es algo trascendente porque genera una serie de cuestiones importantes en la Provincia.
Por otro lado, Pérez Gallart agregó: “Un ejemplo es la implementación del protocolo de diagnóstico continuo reclamado por el personal de salud, para realizarse la gente que trabaja en detección o el tratamiento directo de pacientes realizando muestras de manera permanente a los trabajadores. Adheridos a esta ley el estado nacional colabora con la compra de insumos y elementos para el sistema de salud, lo que es sumamente necesario en el estado en el que se encuentra la Provincia”.
Pérez Gallart fue consultado por el pedido de audiencia solicitado a la Gobernadora Alicia Kirchner y explicó que es necesario transmitir todas las inquietudes, ante esto destacó: “No hemos tenido respuesta todavía, creemos que es importante y la situación es crítica y lo amerita. Entendemos que desde la oposición podemos hacer aportes a las políticas públicas desarrolladas y esperamos que entre hoy y mañana nos digan cuando nos podemos reunir con la Gobernadora”.
Finalizando, el diputado provincial de EC destacó que en la reunión se buscará plantear la situación actual de los Hospitales y la articulación en los sectores públicos y privados para el desarrollo de emergencias médicas y otros aspectos, porque "son muchos temas; la circulación en la ciudad es una, la situación de las altas y que los pacientes se den de alta solos por falta de control epidemiológico, falencias en el 107 y las quejas de los vecinos, entre otras cosas. Hay una cantidad de temas para conservar y compartir ideas de ambos sectores”.
Te puede interesar
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.