En la costa atlántica se preparan: "Estamos trabajando para la temporada"
Lo explicó Nicolás Parato, secretario de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines de la Costa Argentina. Sostuvo que los protocolos a nivel municipal ya están listos. Comentó haber mantenido comunicaciones con otros balnearios de ciudades europeas que con su experiencia, permitirán entender y tratar mejor con el turista y hacer respetar los protocolos para el cuidado de todos.
En medio de la situación sanitaria que enfrenta el país por el covid19, parece increíble que en la costa atlántica argentina estén trabajando para la temporada, con protocolos que incluyen el uso de barbijos en la playa y no más de 4 personas por carpa o sombrilla, circuitos con distanciamiento social sobre la arena y otras medidas de protección y seguridad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nicolás Parato, secretario de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines de la Costa Argentina, comentó las esperanzas respecto a poder desarrollar una temporada de verano con gente o turistas de la Provincia, como también visitantes de todo el país y los protocolos a desarrollar, ante esto sostuvo: “Nosotros estamos pensando en la temporada de verano, estamos desarrollando los protocolos para el verano y para los turistas que vengan. Tenemos el pilar fundamental del protocolo que se vincula al manejo de la gente en los balnearios y de los trabajadores de los espacios de playa también”.
Ante la consulta respecto a cuáles serían las condiciones establecidas en los protocolos, el empresario Parato destacó: “Fundamentalmente es restringir la capacidad de personas por carpa y la distancia entre sombrillas. Lo fundamental es pensar en el balneario en los espacios cerrados que son más conflictivos por el riesgo de contagio, lo que es al aire libre, va a existir el uso de tapabocas en lugares comunes. El tapabocas se puede quitar cuando estás en tu carpa o con la sombrilla, al igual que cuando se va al mar, muchas cosas se plantean en el protocolo y es difícil llevarlo a la realidad. Todas las preguntas que hay en general, no están resueltos en cuanto a las playas públicas, por ahora solo está aprobado de salud Municipal”.
Parato fue consultado por la asistencia de gente a la localidad de Mar del Plata siendo la ciudad más turística del país en temporada de verano, ante esto destacó: “Creo y nos estamos preparando a partir de que la temporada exista, tratamos de fortalecer la propuesta al aire libre en terrazas y espacios abiertos, sabemos que no va a ser la temporada de otros años. Hay que concientizarse y pensar que Mar del Plata no va a explotar de gente, porque no va a venir la misma cantidad de turistas, pero tenemos que demostrar que la ciudad está preparada y que va a llevar adelante los protocolos para recibir al turista”.
Por último, Parato aseguró mantener comunicaciones con balnearios de Europa que abrieron igual en el contexto de pandemia, ante esto destacó: “Nos mantuvimos en comunicación con otros lugares del mundo, en lugares o ciudades grandes ha sido más conflictivo de llevar a cabo. Nosotros apuntamos a que esto no suceda acá en Mar del Plata y saber esto nos enriquece para tratar de no lidiar con lo mismo. Tenemos que lograr implementar todo para que el turista se sienta lo más cómodo posible y entienda los cuidados necesarios y a llevar a cabo”.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.