DESTACADAS28 de septiembre de 2020

Gobierno anunció que pagará intereses de bonos que no entraron en el canje de deuda

El Ministerio de Economía anunció que este miércoles pagará cerca de u$s12 millones por el vencimiento de intereses de los bonos PAR, que explicaron que la adhesión al canje haya sido del 99% y no del 100%.

El Ministerio de Economía anunció que este miércoles pagará cerca de u$s12 millones por el vencimiento de intereses de los bonos PAR, nominados en dólares y euros, emitidos en el canje de deuda de 2010.

Cabe recordar que, en la última reestructuración de la deuda, en estos títulos no se alcanzó los umbrales mínimos necesarios para activar las Cláusulas de Acción Colectiva (CACs), lo cual explicó que la adhesión a la oferta argentina haya sido del 99% y no del 100%.

"El registro bajo el régimen europeo de una segunda oferta en términos equivalentes a la anterior, la incertidumbre sobre un resultado favorable y los costos relacionados, no se justifican en esta instancia", argumentó el ministerio para desestimar un nuevo intento de refinanciamiento.

La cartera conducida por Martín Guzmán explicó que este pago "evita la caducidad anticipada de dichos títulos, cuya amortización se inicia recién en 2029".

Según el comunicado oficial, con el pago se evitan también "las consecuencias adversas e incertidumbres que podrían resultar para la Argentina y la comunidad inversora como consecuencia de dicha caducidad anticipada".

Los datos del Gobierno indican que, en el caso de los PAR en dólares el pago suma u$s671.617, a los cuales se suma un monto de 9,6 millones de euros, equivalente a u$s11,2 millones.

Previo a la restructuración, el valor nominal en circulación de estos títulos era de u$s96.939.179 y 1.438.310.930 de euros. Luego del canje, el valor nominal remanente de estos títulos alcanza los u$s35.819.560 y los 568.184.204 euros.

"Esta decisión es un paso adicional en la agenda de tranquilizar la economía argentina y continuar en la senda de la normalización económico-financiera", sentenció el equipo económico de Alberto Fernández.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.