Italia quiere extender el "estado de emergencia" hasta el 31 de enero
Hasta el momento, 35.894 personas murieron por el coronavirus y otras 51.263 se mantienen aún positivas de la enfermedad en todo el país, según los últimos datos del ministerio de Salud.
El Gobierno italiano pedirá al Parlamento extender hasta el 31 de enero el "estado de emergencia" contra el coronavirus, vigente por el momento hasta el 15 de octubre, y que da el marco normativo a las medidas nacionales para enfrentar la pandemia.
"Propondremos una prórroga del estado de emergencia hasta enero de 2021", dijo el primer ministro, Giuseppe Conte, a periodistas en Roma.
Más temprano, los diarios Il Messaggero y Repubblica dijeron que la extensión del estado de emergencia había sido recomendada por el Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno en la gestión de la pandemia.
Entre otras facultades, la medida declarada el 31 de enero de este año y luego prorrogada, permite disponer el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos desde y hacia los países a los que Italia considere en riesgo epidemiológico.
Hasta el momento, 35.894 personas murieron en Italia por el coronavirus y otras 51.263 se mantienen aún positivas de la enfermedad en todo el país, según los últimos datos del ministerio de Salud.
Por la pandemia, que afectó especialmente al Norte del país en marzo y abril, la economía italiana podría caer hasta un 9.3% durante 2020, según las estimaciones oficiales.
Desde mediados de septiembre, Italia autorizó el inicio del ciclo lectivo pese a un aumento leve de los casos diarios que el Gobierno considera "bajo control".
Los casos se mantienen por debajo de los 2.000 por día desde la apertura de fronteras interiores y europeas del 3 de junio.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.