LA CIUDAD01 de octubre de 2020

Servicios Públicos: “Tenemos este aniversario gracias al arduo trabajo de los empleados de la empresa”

Lo destacó Nelson Gleadell, presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, en relación a la conmemoración del 40 aniversario de la empresa. Además brindó detalles del corte de luz producido en el día de ayer y sobre el trabajo que se realiza en el acueducto de Palermo Aike para normalizar el suministro de agua.

Crédito foto: Mirta Velásquez para EL MEDIADOR

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nelson Gleadell, presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado se refirió a la conmemoración del aniversario número 40 de la empresa y los trabajos que continúan llevándose adelante, a partir de esto comentó: “El día a día de los empleados y su arduo trabajo, es lo que ha constituido la empresa que tenemos hoy en día sin duda alguna. En todas las localidades la empresa esta y siempre atendiendo los difíciles momentos”.

Ante la consulta respecto a la situación por el corte de suministro de energía eléctrica en el día de ayer, Gleadell explicó que fue por una línea que se desengancho entre Esperanza y Río Gallegos y manifestó que “El reporte que nos hicieron desde las empresas es que no se identificó cuál era el verdadero problema. A partir de esto empezamos a ver por que la línea se había desenganchado, a través de conjeturas que evalúan técnicos superiores, determinaron que puede ser por el tema del viento y que se junten las tensiones producto de esto. En el caso de ayer se desengancho, luego tensiono y pudimos tener luz nuevamente”.

Finalizando, Gleadell destacó el trabajo en el acueducto en Palermo y el deshielo y las complicaciones por el crecimiento del agua, conforme a esto sentenció: “Las cisternas están en nivel pero hay que hacer un mantenimiento ahí y otro en la planta de tratamiento. Ayer lo estuvimos programando y necesitamos hacer el mantenimiento que hace 3 años no se hace, prontamente lo vamos a hacer para tener Diciembre y Enero acorde a las demandas necesarias. Esto no se va a realizar hasta la instrucción del acueducto nuevo con la toma nueva que fue lo dispuesto por la Gobernadora”.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.